
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
Un equipo del Instituto Astronómico de la Academia Checa de Ciencias, mediante un modelo avanzado del campo gravitatorio global del planeta, advirtió donde podrían haberse ubicado estos espejos de agua. Por qué podría ser un punto de inflexión en la búsqueda de vida extraterrestre.
Ciencia & Tecnología08/12/2023Gracias a una gran cantidad de nuevos datos de calidad procedentes de los orbitadores de Marte, el conocimiento y la capacidad de análisis sobre el planeta ha aumentado sustancialmente. Es por eso que un grupo de investigadores del Instituto Astronómico de la Academia Checa de Ciencias, utilizó un reciente modelo del campo gravitatorio global de Marte y con esa herramienta calcularon los aspectos descriptores de la gravedad.
En las conclusiones, que se publicaron en un documento emitido en la revista Icaro con el respaldo de la División de Ciencias Planetarias de la Sociedad Astronómica Estadounidense, se realizó un análisis mediante un método único que trabaja con los aspectos de la gravedad de Marte para obtener información novedosa sobre el planeta para geólogos, geofísicos y otros profesionales interesados, que es factible de alcanzar utilizando únicamente anomalías de gravedad tradicionales.
Con este nuevo mapa, se permite una mejor limitación del posible paleo-océano norte. Mucha gente está entusiasmada con el agua en Marte porque puede haber formas de vida que alguna vez existieron en Marte o tal vez existan hoy en alguna forma bacteriana. Podemos utilizar este método de gravedad para buscar agua en Marte, porque ya lo hemos hecho en la Tierra.
En una zona del norte de África, por ejemplo, este método de gravedad encontró la costa de un lago antiguo, y su hallazgo fue consistente con la evidencia arqueológica que indicaba la costa de ese lago. Asimismo, se ha utilizado un método novedoso para analizar la fuerza gravitacional de Marte para obtener información sobre la historia geológica del planeta. Los hallazgos de esta investigación apoyan la idea de que el planeta rojo alguna vez poseyó un extenso océano al norte del planeta.
El océano más buscado
El estudio se centra en definir con mayor precisión el alcance del paleo-océano norte de Marte. Es por eso que este grupo de investigación propuso que, mediante el análisis de aspectos gravitatorios de Marte, se puede proporcionar información completa y una mejor comprensión de las características geológicas e hidrológicas del planeta.
Tradicionalmente, el método predominante ha sido mapear la superficie de los cuerpos celestes basándose únicamente en anomalías de gravedad que se refieren a áreas donde hay variaciones en la fuerza gravitacional ejercida por las características de la superficie de un cuerpo planetario. Sin embargo, se usó un enfoque diferente en el estudio y se analizaron aspectos de la gravedad calculados a partir de mediciones de anomalías gravitacionales para obtener una comprensión más profunda de las características únicas de Marte.
Además del método de análisis de la gravedad, el estudio también utilizó datos topográficos obtenidos del Mars Orbital Laser Altimeter a bordo del Mars Global Surveyor de la NASA, el cual cartografió el planeta durante un período de cuatro años y medio, y proporcionó datos valiosos para la investigación, de la que también fueron parte Gunther Kletetschka, Jan Kostelecký y Aleš Bezděk.
El enfoque de análisis de los aspectos de la gravedad ha demostrado ser exitoso en el estudio de las características de la Tierra, y se ha utilizado anteriormente para confirmar la existencia de antiguos paleo-lagos y sistemas de paleo-ríos debajo de las arenas del Sahara. También se aplicó para comparar la geografía de la Tierra con la de Venus.
Este innovador método de análisis de la gravedad no sólo mejora nuestra comprensión de la historia geológica de Marte, sino que también tiene aplicaciones potenciales en diversas disciplinas como la geofísica, la hidrología y la glaciología. Los hallazgos contribuyen a una exploración más amplia de ese planeta y a la búsqueda de la presencia de agua, y posiblemente de vida, en el planeta rojo.
*Jaroslav Klokočník, director del estudio y profesor emérito del Instituto Astronómico de la Academia Checa de Ciencias
Infobae
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.
Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.
En una conferencia celebrada en Londres, el exCEO de Google, Eric Schmidt, lanzó fuertes advertencias relacionadas con el desarrollo de IA. Según dijo, los modelos podrían aprender a eliminar humanos.
El sistema integra análisis de datos, conocimiento médico y coaching para guiar a los usuarios en hábitos saludables, marcando un avance en la salud digital preventiva.
Científicos de la Argentina, Reino Unido y Brasil encontraron los restos fósiles en La Rioja. Cómo el hallazgo desafía la creencia de que los abelisaurios solo habitaban la Patagonia
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.