
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
El mandatario electo convocó a su equipo de gobierno en el búnker donde se reúne La Libertad Avanza. El mensaje que publicó sobre Karina, su principal sostén político: “El Jefe le ganó a la casta”.
Política07/12/2023El próximo presidente Javier Milei volvió a reunir a su equipo de gobierno en el hotel donde se concentra el equipo de La Libertad Avanza, con el foco puesto en la reforma del Estado y en políticas de seguridad.
En lista faltó Karina Milei, la hermana del presidente y figura clave del ecosistema libertario, quien hoy se trasladó al Congreso Nacional para estar presente en las juras de los nuevos diputados y senadores que empiezan a desempeñarse en la nueva etapa que se abre a partir del domingo.
“Le han dicho de todo, la menospreciaron, la han insultado, injuriado y calumniado. Sin embargo, EL JEFE, nunca bajó los brazos. Siguió adelante perdonando y sin rencor... Demasiada grandeza para ser entendida por el humano promedio...Hoy contempló parte de SU OBRA...El domingo volverá a brillar con más fuerza...VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, publicó en Instagram y X.
Karina Milei, que suena para ocupar la Secretaría General, tendrá un rol clave en todos los actos del traspaso de mando. Si bien el protocolo tiene algunas orientaciones, cada presidente que asume puede aplicar sus criterios.
El futuro presidente confirmó así una vez más que su hermana será una pieza clave, varios pasos adelante del otro círculo de confianza, donde están el asesor principal Santiago Caputo, el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse, Sandra Pettovello (Capital Humano), Guillermo Francos (Interior), Luis “Toto” Caputo (Economía), y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).
Todos los mencionados estuvieron en la reunión que hoy mantuvieron -como toda la semana- Milei en el hotel del centro porteño que oficia de búnker libertario. También participaron en el encuentro del futuro Gabinete Guillermo Ferraro (Infraestructura), Diana Mondino (Cancillería), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Belén Stettler (Comunicación), y Santiago Bausili (Banco Central).
“Durante el encuentro se trató la crítica situación que atraviesan las distintas áreas del Estado y la implementación de acciones según su grado de urgencia. Asimismo, se discutieron distintos aspectos de la política de seguridad que se implementarán a partir del 10 de diciembre”, informó en uno de los habituales comunicados que publica la Oficina del Presidente Electo, en X, la red social que antes se llamaba Twitter.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.