
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Los Senadores despidieron a Emiliano Durand en su última sesión antes de asumir como intendente de Salta Capital. Auguraron por un “trabajo equitativo” y por una “gestión al lado de la gente”.
Política07/12/2023El Senador por Iruya Walter Cruz señaló que quienes llegan a la Capital desde el para estudiar o trabajar, “ven con esperanza” la llegada de Durand al municipio.
“Vas a ser también intendente de Iruya porque tengo a cientos de iruyanos que se han venido a estudiar, a trabajar, que han visto en Salta la posibilidad de la tierra prometida donde estar un poquito mejor. Han venido y viven en las periferias donde quizás también están las mayores de las necesidades de nuestra Ciudad”, expresó augurando un “trabajo con equidad”.
Por su parte, el Senador de La Caldera Miguel Calabró celebró “el coraje” de Emiliano Durand para “dar la cara y hacerse cargo de un municipio que están en déficit”.
“La Ciudad de Salta está con un déficit de $7.000 millones, con un parque automotor derruido, con una demanda de servicio donde, como dijeron los senadores, todos usamos la Ciudad de Salta, todos usamos este municipio, sobre todo los que estamos más cerca por ejemplo, el municipio de Vaquero, Cerrillo, San Lorenzo, la misma Caldera u otros pueblos del Valle del Lerma”, manifestó.
Al igual que lo hizo el representante de Orán, Calabró agradeció a Durand haber llevado capacitaciones a otros municipios y auguró que mantenga una “gestión al lado de la gente”.
A su vez, el Senador por Chicoana Esteban D Andrea destacó la importancia de fortalecer y prestigiar las instituciones. “Chico desafío el que asume en tiempos complicados para el país, complicados para la política, pero creo que ese desafío que él asume es un poco buscado porque entendía que podía hacer un aporte grande de ese lugar”, expresó.
El legislador señaló que la experiencia en el Senado “hacemos propias las historias y problemas de cada lugar”. “Sentimos esa cercanía con la Municipalidad de Salta y nosotros desde acá por supuesto acompañando, pendientes para ayudarte, colaborar”, señaló.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.