
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Armamos las canastas navideñas con productos de, primeras y segundas marcas.
Salta07/12/2023Comenzó diciembre y los supermercados salteños exponen sus precios de los productos navideños. En un relevamiento de Aries armamos las canastas navideñas para todos los bolsillos, con marcas de primera y segunda.
Aunque hay una gran variedad de productos que los salteños ponen sobre la mesa cada fin de año, este en particular, parece que ser que los pondrá a prueba, si de economía se trata.
Quien quiera comprar una canasta con segundas marcas, lo podrá hacer con la erogación aproximada de $7.000. Mientras que, quien guste de las primeras marcas, tendrá que disponer por lo menos de $20.000.
En líneas generales, una canasta navideña se compone de pan de navidad, budín, turrón de maní, maní con chocolate, mantecol, garrapiñadas y sidra.
Los turrones de 100 gramos se consiguen desde los $650; almendrados de 130 gramos (primeras marcas) a $1.925.
El mantecol de 60 gramos a $150, mientras que el familiar de 404 gramos en $3.040.
Maní con chocolate de 80 gramos (versión económica) $790, en tanto primeras marcas $1.180. Pasas de uvas con chocolate $1.075 y almendras con chocolate de 120 gramos a $2.230.
Garrapiñadas de 80 gramos, de $300 a $600.
Pan de navidad en todas sus versiones con o sin frutas, marmolado, y demás, desde los $2.400 a $3120 de 500 gramos. Para los de un paladar más exótico, glaseado y con nueces encima, de 700 gramos, se consigue en $7.869.
Budín de 220 gramos, desde $590 a 1.090.
Por último, la sidra desde $1690 a 1900. Cosecha especial 1888 en $3.312.
Haciendo un cálculo estimativo, para una familia tipo, armar una canasta navideña con segundas marcas puede costar $7.000, mientras que una con primeras marcas, puede superar los $20.000.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.