
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
La ministra de Desarrollo Social saliente, destacó las obras con barrios Renabap y los módulos alimentarios MORE. Aseguró que la nueva gestión recibirá un parque automotor renovado y puntualizó que queda por ejecutar un convenio de casi $200 millones del programa “Mi baño”.
Salta06/12/2023La ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, presentó el balance de gestión de la cartera. Se prevé que en la próxima gestión asuma el ex intendente de Tartagal, Mario Mimessi.
““Deseo que le vaya bien y mejor que a mí, que haya paz social en estos tiempos difíciles que se avecinas, que logre dialogo con la organizaciones sociales y que pueda logar muchas cosas más para salteños pensando que desarrollo social no es solo el que entrega un bolsón sino el que genera políticas públicas que mejora la calidad de vida y entrega dignificad a los salteños”, expresó.
Entre las obras más importante y significativa por el impacto social, señaló las obras en los barrios Renabap, con una importante inversión de más de $4.300.000 000, donde, en un trabajo articulado entre Nación, este Ministerio, el IPV y los vecinos se impulsaron transformación de distintos barrios, dotando de red de agua, cloaca y electricidad, conexiones domiciliaria e instalación intra lote, redes peatonales, redes viales, desagües pluviales, alumbrado público, espacios públicos, pozos de agua, entre otras.
También destacó los programas alimentarios que reforzaron, sobre todo en los sectores más vulnerables, el acceso a una alimentación adecuada, y siempre ponderando el acompañamiento desde los distintos organismos con capacitaciones, posibilidad de inclusión laboral, garantizando transparencia en el uso de los fondos públicos.
En esta misma línea, con el programa Focalizado se llegó a las familias de comunidades indígenas y criollos de las zonas montaraz con módulos alimentarios. También en un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud, se alcanzó a niños y niñas con problemas de nutrición con los módulos alimentarios MORE.
También indicó las políticas de inclusión laboral con el Banco de Herramientas, que vino a fortalecer a los emprendedores salteños y a las economías regionales dotándolos de maquinarias y herramientas para que mejoren sus producciones. Entre los dos convenios firmados con Nación, por más de 170 millones de pesos, se alcanzó a más de 150 emprendimientos de toda la Provincia.
También ponderó el trabajo con Nación y todos los programas de inclusión de derechos, como el Mirarnos que entregó más de 2800 anteojos recetados a niños, niñas, adolescentes y personas mayores con dificultad visual. En tanto con el Abrazar Argentina, se hizo entrega de elementos de protección social a sectores vulnerables y diversidades.
Dentro de las políticas de fortalecimiento a las infancias se amplió la cobertura y alcance de los centros de Primera Infancia, donde se encuentran en construcción 50 CPI a través de la Red Infraestructura del Cuidado, mientras que, por medio del BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) 11 se encuentran en refacción y 1 en construcción, lo que posibilitará maximizar los servicios a diferentes zonas de la Provincia. Además la Provincia cuenta con 87 Centros de Primera Infancia en funcionamiento que permiten salvaguardar los derechos fundamentales de 4.302 Niños y niñas y 2.300 Familias en materia de salud, seguridad, protección y cuidado, y desarrollo.
Con la líneas 102 fortalecimos las políticas públicas de cuidados a las infancias y adolescencia, esta herramienta permite que niñas, niños y adolescentes pudieran acudir a profesionales ante una situación de emergencia o vulneración de derechos de niños.
Señaló además, el trabajo en territorio en cada una de las crisis y eventos climáticos, como incendios, crisis hídrica, incendios, inundaciones, crecidas de ríos, brindando contención y asistencia a las familias afectadas.
Finalmente, la ministra Vargas destacó la presencia de todos los agentes del Ministerio en el terreno. “En este tiempo realizamos un gran trabajo a conciencia, y quiero insistir en la gran vocación de servicio de cada uno de los trabajadores, sin ellos cada uno de estos logros no podría haber sido posible”. A lo que agregó “hoy dejo un Ministerio ordenado, no solo desde lo administrativo y lo financiero, sino principalmente, desde lo social, con muchos programas en ejecución y otros, por concretarse.”
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.