
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
"Es un eslabón más en la escalada de Violencia Política que parece haberse desatado en Argentina, alimentada por sectores fascistas y violentos", expresó Giménez en redes sociales.
Política05/12/2023El líder de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Juan Grabois, sufrió una agresión el lunes mientras tomaba un café con su padre en el barrio porteño de Palermo, cuando una persona se acercó para grabarlo.
El incidente se viralizó en las redes sociales y cosechó varios mensajes de repudio por el acto, uno de ellos fue el de la Senadora Nacional por Salta Nora Giménez.
"Me resulta incomprensible la cobarde agresión sufrida ayer por @JuanGrabois y su padre, el histórico Roberto Pajarito Grabois. Es un eslabón más en la escalada de #ViolenciaPolítica que parece haberse desatado en Argentina, alimentada por sectores fascistas y violentos", posteó en redes sociales.
La legisladora pidió a las autoridades electas que se sumen a la condena "como una señal a la sociedad de su ánimo de pacificación del país".
"No hacerlo sólo alimentaría la grieta y hasta parecería un aval a los violentos", señaló Giménez.
Al repudio se sumaron el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, la senadora de Unión por la Patria (UxP) Juliana di Tullio, el diputado nacional de Juntos por el Cambio Martin Tetaz, el intendente de Pinamar y referente del PRO Martín Yeza.
También se expresó la excandidata presidencial por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, sostuvo: "No son 'escraches'. Escrachábamos a los milicos porque había impunidad y luchamos contra ella. Lo que le hicieron a Juan Grabois es otra cosa, son derechistas envalentonados. Lo repudiamos con fuerza".
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.