
El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.


"Es un eslabón más en la escalada de Violencia Política que parece haberse desatado en Argentina, alimentada por sectores fascistas y violentos", expresó Giménez en redes sociales.
Política05/12/2023
El líder de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Juan Grabois, sufrió una agresión el lunes mientras tomaba un café con su padre en el barrio porteño de Palermo, cuando una persona se acercó para grabarlo.
El incidente se viralizó en las redes sociales y cosechó varios mensajes de repudio por el acto, uno de ellos fue el de la Senadora Nacional por Salta Nora Giménez.
"Me resulta incomprensible la cobarde agresión sufrida ayer por @JuanGrabois y su padre, el histórico Roberto Pajarito Grabois. Es un eslabón más en la escalada de #ViolenciaPolítica que parece haberse desatado en Argentina, alimentada por sectores fascistas y violentos", posteó en redes sociales.
La legisladora pidió a las autoridades electas que se sumen a la condena "como una señal a la sociedad de su ánimo de pacificación del país".
"No hacerlo sólo alimentaría la grieta y hasta parecería un aval a los violentos", señaló Giménez.
Al repudio se sumaron el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, la senadora de Unión por la Patria (UxP) Juliana di Tullio, el diputado nacional de Juntos por el Cambio Martin Tetaz, el intendente de Pinamar y referente del PRO Martín Yeza.
También se expresó la excandidata presidencial por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, sostuvo: "No son 'escraches'. Escrachábamos a los milicos porque había impunidad y luchamos contra ella. Lo que le hicieron a Juan Grabois es otra cosa, son derechistas envalentonados. Lo repudiamos con fuerza".

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

El gobernador de Salta responsabilizó a la expresidenta por la crisis del movimiento justicialista y cuestionó a La Cámpora por creerse “más importante que el peronismo”. “En Salta ya les dimos una lección dos veces”, afirmó.

El gobernador celebró el resultado electoral del 26 de octubre destacando que la provincia fue la única en el país que “rompió la polarización” entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

El mandatario salteño aseguró que Cristina Fernández de Kirchner debe “darse cuenta” de que la sociedad no quiere volver a ese modelo. “La gente apuesta a un cambio, aunque todavía no vea superadas sus expectativas”, sostuvo.

El gobernador Gustavo Sáenz defendió la identidad política de Primero los Salteños tras las elecciones nacionales y respondió a quienes cuestionaron su participación.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.