
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Sanitaristas de la Delegación de Asuntos Indígenas recorrerán misiones y parajes de la zona con atención médica especializada. Se trata del octavo operativo sanitario articulado con el Ministerio de Salud Pública.
Municipios04/12/2023Desde hoy 4 al 8 de diciembre médicos de la Delegación de Asuntos Indígenas especialistas en Pediatría, Tocoginecología, Medicina Familiar y Comunitaria y Clínica Médica brindarán atención en misiones y parajes de Santa Victoria Este.
La comisión será acompañada con un equipo multidisciplinario conformado por nutricionista, enfermeros, supervisor de Atención Primaria de Salud y agentes sanitarios para la atención de infecciones estacionales y patologías crónicas como diabetes e hipertensión.
Asimismo se inmunizará a niños y adultos contra COVID-19 y vacunas de Calendario Nacional, se dará control y seguimiento a personas gestantes, se efectuará medición antropométrica (peso y talla) y se entregarán medicamentos.
Las atenciones serán llevadas a cabo en las comunidades originarias de Rancho El Ñato, La Nueva Esperanza, Las Magdalenas, Vertiente La Costa, San Miguel y Pozo El Toro.
Al respecto, el director médico de la Delegación, Daniel Morales expresó que “será el octavo despliegue sanitario articulado con la cartera sanitaria. Desde comienzos de año ya fueron 2001 las personas asistidas mediante esta estrategia en 44 pueblos indígenas de la zona declarada en emergencia sociosanitaria: Orán, San Martín y Rivadavia”.
“La estrategia busca favorecer a una salud accesible, equitativa y de calidad”, concluyó el profesional.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.