
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
Eduardo Barcesat explicó los escollos institucionales y constitucionales que el presidente electo deberá enfrentar en caso de avanzar con sus promesas de ajuste. Los temas "vedados" por la Consitución Nacional y la viabilidad de una "consulta popular".
Política30/11/2023El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat aseguró que, para derogar la mayoría de las leyes que quiere, el presidente electo, Javier Milei, debería convocar a una "reforma constitucional".
La futura canciller del gobierno de Javier Milei, Diana Mondino, afirmó este jueves que son "muchas" las leyes que plantean eliminar desde La Libertad Avanza (LLA), aunque sostuvo que la cifra no está definida. "La última vez que lo vi, tenía 500 páginas", aseguró la economista, sobre las normativas a derogar.
En este sentido, Barcesat anticipó que "hay ciertos temas que anunció el presidente electo que no se corresponden con una derogación de ley, sino que implican una reforma constitucional, por ejemplo cuando habla de la supresión del Banco Central y una posible dolarización de la economía. Todo eso requiere de reforma constitucional".
"También si piensa modificar la ley de coparticipación federal. Esa disposición tiene inscripción constitucional y también tiene que hacerse mediante una reforma", agregó.
El abogado constitucionalista explicó además que si Milei convoca a la opinión popular o a una votación, no se trata de "referendum o plebiscito", sino que el término correcto es "consulta popular", que es lo que regula la Constitución nacional. No obstante, la propia reforma constitucional es un tema "vedado" en dicha convocatoria.
"En concreto, si alguna de estas iniciativas de esta ley ómnibus roza la materia constitucional, no hay autoridad alguna del Congreso de la Nación ni en el Poder Ejecutivo que pueda modificar sin que previamente se haya se haya cumplido con el mecanismo del art. 30 de la Constitución, que es el que establece que la necesidad de la reforma debe ser declarada con el voto de dos tercios de los miembros que componen ambas cámaras del Congreso de la Nación y efectuada por una convención constituyente convocada al efecto. Lo demás es groseramente inconstitucional", concluyó.
Pagina12
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.