
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.


Asociaciones médicas destacan la falta de jeringas, catéteres y otros elementos cruciales que afectan a 30.000 argentinos, que podrían quedar sin su tratamiento.
Salud30/11/2023
En medio de la crisis económica y la escasez de dólares que afecta a Argentina, las asociaciones médicas del país elevaron una preocupante alerta sobre la falta de insumos médicos esenciales para los tratamientos de diálisis. Más de 30.000 argentinos, sometidos a este procedimiento cada dos o tres días, podrían enfrentar la interrupción de sus tratamientos debido a la falta de elementos como jeringas, catéteres, líquidos peritoneales, sales y otros.
La Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (CADRA) emitió una advertencia urgente sobre la agotamiento de reservas de insumos importados indispensables para la preparación de concentrados utilizados en las sesiones de diálisis. Además, señalan la carencia de elementos básicos como jeringas y catéteres.
El presidente de CADRA, el Dr. Jorge Abdala, explicó que la situación no es nueva y que desde hace casi dos meses expresaron su preocupación a las autoridades y proveedores del sector. A pesar de haber logrado destrabar algunas situaciones en octubre, actualmente se encuentran en una situación crítica.
Después de reuniones con representantes del Ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Comercio a principios de noviembre, se acordó implementar un "semáforo". Este sistema permitiría a las sociedades médicas alertar, mediante diferentes colores, sobre la falta de stock de insumos médicos esenciales para prácticas diarias. La medida busca identificar administrativamente las necesidades más urgentes y autorizar la importación de dichos elementos.
Sin embargo, Abdala señala que después de los reclamos realizados en octubre, ahora no son recibidos ni atendidos por el Ministerio de Salud, poniendo en riesgo la prestación de diálisis para más de 30,000 pacientes en todo el país.
Con la falta de insumos importados y la prohibición de ingreso desde el exterior, la situación se torna crítica. Muchos centros de diálisis cuentan con stock estimado hasta finales de diciembre o principios de enero, pero la reposición es crucial para evitar una crisis en la atención médica.
CADRA hizo un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas y reviertan las restricciones a la importación de insumos médicos. La entidad asegura que esta situación es una traba insalvable, no solo para los profesionales de la nefrología, sino principalmente para los pacientes que necesitan tratamientos seguros y eficientes para mejorar su calidad de vida.
Con información de Infobae

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.

En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.