
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
Asociaciones médicas destacan la falta de jeringas, catéteres y otros elementos cruciales que afectan a 30.000 argentinos, que podrían quedar sin su tratamiento.
Salud30/11/2023En medio de la crisis económica y la escasez de dólares que afecta a Argentina, las asociaciones médicas del país elevaron una preocupante alerta sobre la falta de insumos médicos esenciales para los tratamientos de diálisis. Más de 30.000 argentinos, sometidos a este procedimiento cada dos o tres días, podrían enfrentar la interrupción de sus tratamientos debido a la falta de elementos como jeringas, catéteres, líquidos peritoneales, sales y otros.
La Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (CADRA) emitió una advertencia urgente sobre la agotamiento de reservas de insumos importados indispensables para la preparación de concentrados utilizados en las sesiones de diálisis. Además, señalan la carencia de elementos básicos como jeringas y catéteres.
El presidente de CADRA, el Dr. Jorge Abdala, explicó que la situación no es nueva y que desde hace casi dos meses expresaron su preocupación a las autoridades y proveedores del sector. A pesar de haber logrado destrabar algunas situaciones en octubre, actualmente se encuentran en una situación crítica.
Después de reuniones con representantes del Ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Comercio a principios de noviembre, se acordó implementar un "semáforo". Este sistema permitiría a las sociedades médicas alertar, mediante diferentes colores, sobre la falta de stock de insumos médicos esenciales para prácticas diarias. La medida busca identificar administrativamente las necesidades más urgentes y autorizar la importación de dichos elementos.
Sin embargo, Abdala señala que después de los reclamos realizados en octubre, ahora no son recibidos ni atendidos por el Ministerio de Salud, poniendo en riesgo la prestación de diálisis para más de 30,000 pacientes en todo el país.
Con la falta de insumos importados y la prohibición de ingreso desde el exterior, la situación se torna crítica. Muchos centros de diálisis cuentan con stock estimado hasta finales de diciembre o principios de enero, pero la reposición es crucial para evitar una crisis en la atención médica.
CADRA hizo un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas y reviertan las restricciones a la importación de insumos médicos. La entidad asegura que esta situación es una traba insalvable, no solo para los profesionales de la nefrología, sino principalmente para los pacientes que necesitan tratamientos seguros y eficientes para mejorar su calidad de vida.
Con información de Infobae
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.
Estas palabras fueron pronunciadas, en una inusual e inesperada conferencia de prensa, por el jefe del estado mayor Conjunto francés, general Thierry Burkhard.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.