
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Desde el Centro Cívico Grand Bourg, se anunció la ampliación de la Alcaidía General Primera, que actualmente tiene capacidad para alojar a 350 personas privadas de la libertad, pero alberga a 700.
Judiciales29/11/2023 Itati RuizEl Gobierno avanza en medidas para contrarrestar la sobrepoblación penitenciaria, con la ampliación de la Alcaidía General Primera, ubicada estratégicamente en adyacencias del Palacio de Tribunales.
El año pasado, en 2022, se declaró la emergencia penitenciaria en la provincia, reconociendo la magnitud del problema. Actualmente, el sistema carcelario se encuentra sobrepasado en un 45% por encima de su capacidad en toda la provincia.
“Pero se agrava más en la Alcaidía con el tema de procesados”, informó por Aries el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, y agregó que por ello se están tomando medidas en conjunto con la Justica, para darle a las personas privadas de su libertar un marco adecuado de acuerdo a los mandatos constitucionales en derechos humanos”, aseguró.
La nueva ampliación pretende albergar a 400 detenidos más, y se suma a las obras anteriores, que se realizaron para palear el hacinamiento, que alcanzó un preocupante 120% en la Alcaidía. La proximidad al Palacio de Tribunales facilitará el acceso de los detenidos a las audiencias judiciales, agilizando los procesos legales.
Es importante destacar que, a pesar del crecimiento demográfico constante, el número de detenidos se mantuvo estable en el último año, según lo indicó Salgado.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.
La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.