
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Desde el Centro Cívico Grand Bourg, se anunció la ampliación de la Alcaidía General Primera, que actualmente tiene capacidad para alojar a 350 personas privadas de la libertad, pero alberga a 700.
Judiciales29/11/2023 Itati RuizEl Gobierno avanza en medidas para contrarrestar la sobrepoblación penitenciaria, con la ampliación de la Alcaidía General Primera, ubicada estratégicamente en adyacencias del Palacio de Tribunales.
El año pasado, en 2022, se declaró la emergencia penitenciaria en la provincia, reconociendo la magnitud del problema. Actualmente, el sistema carcelario se encuentra sobrepasado en un 45% por encima de su capacidad en toda la provincia.
“Pero se agrava más en la Alcaidía con el tema de procesados”, informó por Aries el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, y agregó que por ello se están tomando medidas en conjunto con la Justica, para darle a las personas privadas de su libertar un marco adecuado de acuerdo a los mandatos constitucionales en derechos humanos”, aseguró.
La nueva ampliación pretende albergar a 400 detenidos más, y se suma a las obras anteriores, que se realizaron para palear el hacinamiento, que alcanzó un preocupante 120% en la Alcaidía. La proximidad al Palacio de Tribunales facilitará el acceso de los detenidos a las audiencias judiciales, agilizando los procesos legales.
Es importante destacar que, a pesar del crecimiento demográfico constante, el número de detenidos se mantuvo estable en el último año, según lo indicó Salgado.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.