
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Los dirigentes que compartieron fórmula y compitieron en las elecciones generales, se reunieron y por redes sociales Randazzo manifestó la intención de colaborar en el gobierno que el libertario iniciará en doce días.
Política28/11/2023Compartiendo una foto conjunta en sus redes sociales, Florencio Randazzo aseguró que, al igual que Juan Schiaretti, trabajarán para “ayudar a la gobernabilidad” en la presidencia que iniciará Javier Milei el próximo 10 de diciembre.
Los dirigentes que compartieron fórmula y compitieron en las elecciones generales, manifestaron así su intención de colaborar en el gobierno que el libertario iniciará en doce días.
“Creemos que el futuro es ayudar en la gobernabilidad y que es necesario trabajar por un peronismo democrático, federal y en sintonía con los problemas que tienen los argentinos”, afirmó Randazzó, actualmente diputado nacional, en su cuenta de la red social X.
Schiaretti - gobernador de Córdoba hasta el 10 de diciembre - y Randazzo fueron candidatos a presidente y vice - respectivamente- , en el proceso electoral que culminó con el triunfo de Javier Milei en balotaje el 19 de noviembre. Ambos lograron superar las elecciones primarias (PASO) y obtuvieron el cuarto lugar en las elecciones generales.
Ya con Milei como vencedor de la segunda vuelta electoral, el nombre de Randazzo fue parte de versiones que lo ubicaban como posible presidente de la Cámara de Diputados, en el razonamiento de que el bloque de La Libertad Avanza, hoy minoritario en el Congreso, podía fortalecerse con una alianza con el sector del peronismo que Randazzo y Schiaretti representan. Sin embargo, tal versión quedó en el terreno de las especulaciones.
El ex ministro del Interior fue electo diputado nacional en las elecciones de 2021. Schiaretti, en tanto, será reemplazado como gobernador de Córdoba por Martín Llaryora.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.