
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
En Hablemos de Política, el especialista en derecho internacional se mostró expectante – e inquieto – en torno a la política internacional que encarará el futuro gobierno de Javier Milei. En este sentido, consideró que no es momento de trasladar la embajada argentina a Jerusalén, una de las propuestas del libertario.
Política27/11/2023“Desde algún punto de vista, estoy un tanto inquiero”, aseguró – por Aries – Gustavo Barbarán, especialista en derecho internacional, a la hora de sopesar los guiños del gobierno nacional entrante en lo que a las relaciones entre Argentina y el resto del mundo.
Indicó, en este sentido, que en la plataforma electoral de La Libertad Avanza no hay ningún capítulo dedicado específicamente a la política exterior, si bien hay alusiones, en los distintos puntos, al comportamiento de los países en esta última etapa.
Sin embargo, el especialista consideró que no tiene sentido que en una plataforma electoral se describan la futura política internacional al dedillo, pero sí - indicó – le hubiesen gustado más indicios sobre cómo será.
“Esta política de Estado necesita cierta definición, dicho de otro modo, el saber de qué lado del mundo vamos a estar”, precisó Barbarán, y arremetió: “Después de lo que le dijo a Lula, ¿vos crees que va a venir? Mondino fue a acomodar un poco las cargas, ahora, tengo mis dudas de que venga. No podés pasar por esas cosas en materia de política exterior, porque, además, la política exterior está vinculada a la Seguridad y así sigue la cadena, no es solo tener una buena diplomacia”.
Uno de los indicios que brindó el presidente electo Milei sobre la política exterior – más allá de sus agravios a China, Rusia y Brasil, claro – es la intención de mudar la embajada argentina en Israel de Tel Aviv a Jerusalén.
“Aquí entra a jugar lo que es la concepción de una política exterior coherente. Me parece que no es el momento de plantearlo cuando está este horrendo conflicto en la franja de Gaza”, dijo el especialista al respecto.
Y, para finalizar, completó: “En política exterior siempre hay que hacer consultas; si querés construir el Mercosu, tenés que hablar con tus socios y consulta qué opinan al respeto. Creo que no es conveniente hacer este traslado”.
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.
El diputado nacional Christian Castillo (PTS–Frente de Izquierda Unidad) criticó la reunión de presidentes de bloque convocada para discutir el Presupuesto 2026, a la que su espacio no fue invitado.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.