Cambio de gobierno y políticas de Estado

Comienza una nueva etapa para todos en Argentina. No es momento de poner palos en la rueda y tampoco de dejar de lado convicciones y principios en los que creemos y por los que luchamos.

Opinión27/11/2023 Juan Manuel Urtubey

columnas_20231127_150444_0000

Tenemos que establecer parámetros de convivencia diferentes y erradicar la dialéctica amigo-enemigo como lógica de construcción política.

No va a haber una transformación profunda en la Argentina si no hay un sistema político cooperativo que nos permita generar confianza.

Uno de los problemas del país es la refundación que se da, sistemáticamente, cada cuatro años. No hay casi política de Estado, más que la pelea, la negación de lo anterior y el deseo de hablar del pasado en vez de hacer sobre el futuro.

La solución para nuestro país, para los argentinos, pasa por llegar a acuerdos básicos que nos lleven a políticas de Estado centrales. Debemos aprender que los acuerdos se hacen entre quienes piensan diferente y actuar en consecuencia.

Los consensos transmiten el mensaje de que un cambio de gobierno no equivale a un cambio de régimen o a un cambio de reglas.

Un país con políticas de Estado implica que los cambios de gobierno cambien menos cosas y no se trata de tener gobiernos menos fuertes, sino que todos los sectores sean más fuertes para que el rumbo que elijan los que gobiernan no quiebre procesos en marcha y potencie los que cree que deben crecer.

Los problemas de los argentinos son demasiado grandes y dolorosos para que lo que llamamos política, pero en realidad es solo poder, se dedique a especular, se crea dueño del país o sueñe con el fracaso de quienes fueron elegidos por el pueblo. Las tres prácticas terminan, invariablemente, con el mismo resultado: un nuevo desastre para la gente.

Necesitamos de todos para hacer ese país. No hay hombre, no hay mujer, no hay partido político o Frente electoral que lo pueda hacer solo. Ya sabemos adonde llevan la mezquindad y la ceguera. Tenemos que dejar de lado esas mezquindades y esa perversa vocación del poder por el poder mismo. Este pueblo argentino es víctima de la soberbia y el mesianismo.

No hay soluciones personales para los argentinos tan lastimados frente a tamaña crisis.

Hay que salir hacia adelante con coraje y compromiso.

Tal como lo enseña nuestra historia, tenemos que trabajar juntos para tratar de pegar los pedazos de un país destruido y hacer realidad la esperanza de más de 45 millones de argentinos de alcanzar ese futuro que siempre sentimos se nos escapa entre los dedos.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail