
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El flamante ministro del interior del gobierno de Javier Milei anticipó cómo serán los primeros días de la nueva gestión y habló de los nombres del Gabinete que aún no están confirmados.
Política26/11/2023Guillermo Francos, designado como ministro del Interior por el presidente electo Javier Milei pasó por la mesa de Mirtha Legrand el sábado y habló de las medidas que se tomarán al inicio de la gestión. También consultado por quien será el encargado de ocupar la cartera del Ministerio de Economía, evitó confirmar a Luis Caputo.
Francos sostuvo que la prioridad del próximo Ejecutivo será “atender las necesidades sociales”. “Lo que sobra se va a destinar a otras cosas, como obra pública”, sostuvo Francos, quien matizó la enfática propuesta de Milei de eliminar completamente la obra pública.
Por la buena situación económica de 2024 es que Francos le bajó el tono a la dureza del ajuste al mencionar el incremento de las exportaciones en 2024 en sectores clave como el campo, gas, litio y petróleo.
Guillermo Francos: ¿Caputo y Bullrich al gabinete?
Francos se refirió a uno de los principales temas de los últimos días: el rol que tendrá Luis “Toto” Caputo en el Gobierno. “Todavía no hay un nombramiento de Caputo para el ministerio [de Economía]. Hay conversaciones, pero no está designado aún”, expresó.
En la misma línea, aseguró que “no está resuelto que Patricia Bullrich sea ministra” luego de que el periodista Marcelo Bonelli, quien se encontraba en la mesa, lo dijera.
La designación de Bullrich, todavía no confirmada de manera oficial por el mandatario electo, también fue otro de los temas más debatidos en los últimos días. La futura vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien había sido anunciada como la persona a cargo de las áreas de Seguridad y Defensa durante la campaña, se reunió este viernes con autoridades policiales y subrayó que va a interactuar con ambos sectores, “más allá de quiénes sean los ministros”.
Reunión con Axel Kicillof y la gobernabilidad
En un momento de las consultas de Legrand, se mencionó el problema de la gobernabilidad al no contar con gobernadores propios en la Cámara de Diputados y en Senado. El exlegislador nacional no se mostró preocupado por los 37 diputados que tendrá en una Cámara de 257 y los siete senadores sobre un total de 72. “Es un gran desafío. En nuestra debilidad está la fortaleza; estamos obligados a hablar con todos los gobernadores y legisladores”, valoró.
En otro sentido, también resaltó el buen diálogo que hubo con Axel Kicillof el viernes pasado. Francos afirmó que tuvo “una buena conversación” con Kicillof este viernes. “Ganó la elección muy bien, respetamos la voluntad popular de la provincia de Buenos Aires. Respetamos la gestión que fue votada por la gente”, dijo y contó que la reunión duró dos horas en las que intentaron “armonizar las dos visiones”. Desde ambos sectores no trascendió que haya habido algún inconveniente, sino que ambos destacaron la “cordialidad” del diálogo.
Ámbito Financiero
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.