
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
La flamante Vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados de la Provincia se mostró conforme con la elección de autoridades y consideró que todos los legisladores – sin importar su extracción partidaria – trabajan para la gente.
Política24/11/2023Finalmente juraron los diputados que fueron elegidos en las elecciones provinciales del 14 de mayo pasado y, tal como marca el protocolo, automáticamente se lleva adelante la sesión donde se eligen las autoridades de la Cámara.
Así, Estaban Amat fue ratificado como presidente del cuerpo legislativo, mientras que Verónica Saicha fue elegida como vicepresidenta primera y Gladys Paredes como vicepresidenta segunda.
“Hubo oradores que plantearon sus propios sentimientos respecto a la terna, pero la votación se desarrolló bien”, sostuvo Saicha en diálogo con Aries, y continuó: “Ya con ganas de asumir este rol nuevo para poder responder al pueblo, que es el que nos elige”.
En tanto, consultada sobre su filiación partidaria, la flamante Vicepresidenta de la Cámara explicó que acompaña hace muchos años al gobernador Sáenz y que él es peronista al igual que su suegro, pero que su padre es radical.
“Es mi gran orgullo radical. Hace muchos años que trabajo con Sáenz, mi padre lo sabe y sabe que trabajamos por el bien”, aseguró.
Concluyendo, Saicha consideró que el trabajo en Comisiones ha sido fructífero y que, de hecho, se han planteado muchas reformas.
“El legislador – de cualquier partido – trabaja bien y trabaja por la gente”, cerró.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.