Histórico juicio en Italia: condenan a más de 200 integrantes de la "Mafia Calabresa"

Italia vivió uno de los juicios más importantes de su historia contra 338 presuntos miembros de la "Ndrangheta calabresa", una de las mafias narco más poderosas y sanguinarias del mundo, surgida en la ciudad de Calabria y presente en cuarenta países.

El Mundo20/11/2023

mafia-calabresawebp

De los 338 procesados en primera instancia en el tribunal de Lamezia Terme, 207 fueron declarados culpables y condenados, y 131, absueltos. Tras un mes de deliberaciones, sentenciaron a mafiosos, políticos y autoridades locales.

Entre los condenados, a 11 años de cárcel, figura el exdiputado de la "berlusconiana" Forza Italia, Giancarlo Pittelli, acusado de colaborar con esta organización criminal, así como el teniente de los carabineros Giorgio Naselli, a 2 años y medio.

Si bien en total entre todos los condenados suman unos 2.100 años de prisión, la fiscalía había solicitado casi 5.000 años de cárcel. Los cargos iban de asociación mafiosa a tráfico de drogas, a lavado de dinero sucio.

Los acusados detallaron el violento funcionamiento de la Ndrangheta, su control sobre la población local, la extorsión, el tongo de licitaciones y elecciones, la adquisición de armas, etc. Revelaron secretos sobre armas escondidas en cementerios o ambulancias utilizadas para transportar drogas, y confesaron cómo se desviaba agua municipal para regar plantaciones de marihuana.

Desde 2021, más de cincuenta mafiosos arrepentidos se convirtieron en colaboradores de la justicia, sobre las actividades de este grupo.

Ámbito

Más noticias
Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail