
Según estimaciones de la gestión de Jorge Macri, hay 155.000 adultos mayores que “deben elegir entre comprar comida o medicamentos”, tras los cambios en la cobertura del PAMI.
La jueza federal con competencia electoral explicó los sistemas que se están llevando adelante para desarrollar los comicios con normalidad.
Provincias19/11/2023La Jueza Federal con competencia electoral, María Servini aseguró que tienen un sistema para que no haya fraude en Ciudad de Buenos Aires.
"Tenemos preparado todo un sistema para que eso en la ciudad de Buenos Aires no ocurra. Y creo que mis colegas de todo el país han hecho exactamente lo mismo. O sea, estamos todos preparados y tratando de evitarlo a eso. No va a haber", expresó en diálogo con Radio Mitre.
Al mismo tiempo aseguró que los comicios se desarrollan con "total tranquilidad" durante el día de hoy. Al mismo tiempo, comentó que se desarrolló un operativo de seguridad especial en la mesa de votación de Javier Milei.
"Hemos preparado un sistema donde vota Milei para que el votante no se sienta como la otra vez, que le cerraron las puertas, que no pudo votar, que tuvo que protestar. Bueno, ahí también con el comando, con la policía y nosotros y el correo tratamos de hacer un sistema para que entre Milei por una puerta y las otras dos puertas puedan seguir entrando los ciudadanos", explicó.
Por último, afirmó cómo se pueden desarrollar las denuncias en caso de faltantes de boletas: "Pido que las denuncias que quiera hacer cualquier habitante de la ciudad de Buenos Aires las haga por la fiscalía del doctor Ramiro González o por nosotros, la Secretaría Electoral que está a mi cargo. Porque es la única forma que eso sea inmediato porque ya tenemos un sistema para evitar y poder solucionar los problemas que se produzcan en el momento".
Ámbito Financiero
Según estimaciones de la gestión de Jorge Macri, hay 155.000 adultos mayores que “deben elegir entre comprar comida o medicamentos”, tras los cambios en la cobertura del PAMI.
La menor de tres años dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
El hombre fue embestido por una camioneta cuando circulaba en su moto.
Proteccionista declaró que hace tres meses se detectó el primer caso y días después vecinos registraron más hechos.
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.