
Ocurrió en la división El Teniente, región de O’Higgins. Hubo nueve heridos.
Luego de ser reanimada en el estadio, la víctima fue trasladada de urgencia al hospital en donde perdió la vida minutos después
El Mundo18/11/2023Una joven de 23 años murió este viernes por la noche luego de haber sufrido una descompensación antes de que comenzara el primer concierto que ofreció la cantante estadounidense Taylor Swift en Río de Janeiro, Brasil. Además de la víctima fatal, otros mil fanáticos se desmayaron durante el día más caluroso del año en esa ciudad.
El hecho ocurrió cerca de las 19:00, hora local, cuando la mujer, que fue identificada como Ana Clara Benevides, se desmayó en el sector de las plateas del Estadio Nilton Santos, ubicado en un barrio de la zona norte de Río llamado Engenho de Dentro. En ese momento, la joven se encontraba con Thiago Fernandes, un amigo que era enfermero y habría intentado asistirla.
Luego de que se diera aviso al personal de seguridad a cargo del evento, Fernandes señaló que la víctima fue sometida a un proceso de reanimación cardiorrespiratoria (RCP) que duró cerca de 40 minutos. En el momento que creían que sus signos vitales se habían estabilizado, la joven sufrió un segundo paro cardíaco cerca de las 20 horas cuando era trasladada de urgencia al Hospital Municipal Salgado Filho.
La noticia fue confirmada por el diario Folha de S.Paulo, que dialogó con la prima de Benevides, identificada como Estela Benevides. Según el testimonio de la familiar, el médico que intentó reanimar a Ana se comunicó con ella vía telefónica para darle el pésame.
La causa de la muerte fue provocada por un paro cardiorespiratorio, sin embargo, no trascendió si los restos de la mujer serán sometidos a una autopsia que pueda establecer cómo fueron sus últimas horas de vida. Por el momento, los padres de la víctima no habrían iniciado acciones legales contra la empresa responsable del evento.
La muerte de la fanática de Taylor Swift conmocionó al resto de las swifties brasileñas y de todo el mundo que apuntaron contra la productora encargada de la organización del show, T4F (Time For Fun), por presuntamente no haber repartido agua entre los asistentes pese a las altas temperaturas que se registraron a lo largo de la jornada.
De esta manera, el caso obtuvo repercusión en redes sociales como X, en donde se posicionó como tendencia el reclamo “T4F EXIGIMOS RESPEITO” que traducido al español no significaría otra cosa que un pedido de respetar las vidas de las personas que asistieron al show y las que adquirieron entradas para las fechas del 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro y el 24, 25 y 26 de noviembre en San Pablo que tendrá lugar en el Estadio Allianz Parque.
El termómetro en Río de Janeiro registró su temperatura más alta del año al rozar los 42,6 grados, mientras que la sensación térmica ascendió hasta 53,3 grados en el barrio de Guaratiba. Frente a este panorama, el servicio municipal de emergencias Alerta Río indicó que durante el fin de semana las altas temperaturas continuarán con los termómetros por encima de los 40 grados y con lluvias moderadas en las horas de la tarde.
“No puedo creer que estoy escribiendo estas palabras, pero con el corazón destrozado les digo que perdimos a una fan esta noche antes de mi show. Hay muy poca información más que el hecho de que era increíblemente hermosa y muy joven”, expresó Taylor Swift por medio de sus historias de Instagram al lamentar la muerte de la fanática.
Como resultado del shock que le ocasionó la muerte a Benevides, la estrella internacional adelantó: “No voy a ser capaz de hablar sobre esto en público porque me siento abrumada por el dolor”. Acto seguido, la compositora se solidarizó con la familia y amigos de la víctima al señalar: “Esto es lo último que pensé que pasaría cuando decidimos traer este tour a Brasil”.
Infobae
Ocurrió en la división El Teniente, región de O’Higgins. Hubo nueve heridos.
Ordenó el despliegue de "dos submarinos nucleares en las zonas apropiadas", tras comentarios "provocadores" del expresidente de Rusia, Dmitri Medvedev. Los posicionaría cerca de la costa de ese país.
El Congreso, controlado por su partido, aprobó ayer una amplia reforma constitucional que asegura el derecho a la reelección indefinida.
La hambruna y la falta de leche infantil en Gaza ponen en riesgo la vida de miles de bebés. UNICEF alerta sobre la crisis mientras las familias recurren a mezclas peligrosas para alimentar a sus hijos.
El fenómeno, impulsado por vientos Paracas de hasta 40 km/h, sorprendió al valle de Ica. La visibilidad se redujo drásticamente, lo que obligó a cerrar temporalmente caletas pesqueras y vías principales.
La medida afecta a sectores clave como acero, madera y automóviles. Ottawa rechaza la decisión y anticipa represalias para proteger empleo e inversión local.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
EDESA reporta cortes de energía en Salta y el Valle de Lerma a causa de los fuertes vientos Zonda, mientras trabaja en la normalización y emite recomendaciones de seguridad.