El Museo de Bellas Artes recordó el natalicio de Lola Mora

Desde la Legislatura se impulsó un proyecto de ley para bautizar al museo con el nombre de la famosa escultora.

Cultura & Espectáculos17/11/2023

Lola_Mora-escultora-Nereidas-FB

Este 17 de novimebre se conmemora el natalicio de Dolores Candelaria Mora Vega, más conocida como Lola Mora, una de las primeras mujeres en Argentina en dedicarse profesionalmente a la escultura, contribuyendo al arte argentino a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Desde las redes sociales del museo de Bellas Artes, se celebró la efeméride. "A lo largo de su vida, Lola Mora dejó una marca indeleble en la historia del arte argentino y en la lucha por la igualdad de género", indicaron.

A principios del mes de noviembre, el diputado Luis Albeza presentó un proyecto de ley para que el museo sea bautizado con el nombre de la artista, entre sus fundamentos se expresa que Lola Mora fue una de las impulsoras para la creación efectiva del edificio.

La iniciativa recibió media sanción y espera su tratamiento en Senado provincial.

Sobre Lola Mora

A pesar de las limitaciones impuestas a las mujeres de su época, Lola Mora mostró un gran talento artístico desde una temprana edad. A los 14 años, se mudó a Buenos Aires para estudiar arte en la Academia Nacional de Bellas Artes, donde fue la única mujer en su clase. Su trabajo se destacó rápidamente, y en 1889, obtuvo una beca para estudiar en Roma, Italia, donde continuaría su formación artística.

En Roma, Lola Mora perfeccionó sus habilidades en escultura y desarrolló un estilo distintivo. Creó numerosas obras notables, entre ellas "La fuente de las Nereidas", una de sus obras más reconocidas, que representa a un grupo de nereidas (ninfas marinas) y que se encuentra ubicada en el centro de la ciudad de Buenos Aires.

Además de su trabajo como escultora,  fue una mujer adelantada a su tiempo, desafiando las convenciones sociales de la época. Fue una figura controvertida debido a su estilo de vida bohemio y sus ideas feministas, que la llevaron a luchar por los derechos de las mujeres en la sociedad argentina. Su personalidad desafiante y sus contribuciones al arte la convirtieron en un símbolo de la emancipación de las mujeres en Argentina.

Lola Mora falleció en 1936 en Buenos Aires, y su legado artístico sigue vivo en sus esculturas, que se pueden encontrar en museos y plazas de Argentina.

Más noticias
Destacadas
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

Recibí información en tu mail