
El evento se realizará el 21 de junio en Las Mesitas y busca fortalecer economías locales mediante la venta directa de productos regionales.
La cantante abrió su corazón y relató el final de su pareja. “Estuve con él hasta que se durmió”, confesó, y reveló el último y conmovedor pedido que le hizo.
Cultura & Espectáculos08/06/2025A dos semanas de la muerte de su pareja, Gladys La Bomba Tucumana rompió el silencio y compartió un conmovedor testimonio sobre los días finales de Luciano Ojeda, quien falleció tras una larga lucha contra una enfermedad terminal. En un video publicado en Instagram, la cantante relató paso a paso cómo fueron las últimas horas junto al amor de su vida.
“Mi gran amor, mi esposo del alma”
Gladys comenzó el video agradeciendo el apoyo recibido y explicó por qué había decidido hablar recién ahora: “Quería sentirme un poco mejor para poder charlar con ustedes”. Luego, describió el proceso que vivieron durante los últimos meses: “En este último tiempo tuvo muchas internaciones. Él fue mi gran amor. Yo creo que ustedes lo saben. Y yo fui el suyo, sin ninguna duda”.
Con la voz entrecortada, expresó: “Todo lo que le tocó vivir fue muy feo, muy doloroso”, y recordó que Luciano, a pesar de su sufrimiento, siempre quiso dejar un mensaje de lucha: “Como decía mi amor, si hay que irse, irse con las botas puestas”.
El último adiós: cura, alianzas y un pedido eterno
En el testimonio, Gladys reveló uno de los momentos más íntimos: “Yo llamé a un cura para que él se vaya en paz. Estaba re consciente. Y ese cura nos unió con nuestras alianzas. Él me dijo todo lo que tenía que hacer: que se la pusiera, que después se la quitara y la tuviera conmigo”.
La cantante también compartió el último pedido de Luciano: “Prometeme que vas a subir todo. Todo lo que está en mi teléfono y en el tuyo. Que la gente vea nuestra historia de amor desde el día uno”.
Una despedida de amor eterno
Gladys cerró el video diciendo: “Él fue el amor de mi vida. Me dejó un legado: hacerme valiente. Me decía que le di más vida de la que quizás hubiera tenido”.
“Yo estuve a su lado, amándolo, diciéndole que lo amaba. Y él también. Me pidió perdón y me dijo: ‘Lo intenté por nosotros, pero ya no’”, relató con dolor.
Y concluyó: “Él era mi amor. Y va a ser siempre mi amor. El amor de mi vida”.
Con información de Noticias Argentinas
El evento se realizará el 21 de junio en Las Mesitas y busca fortalecer economías locales mediante la venta directa de productos regionales.
Con una carrera que abarcó desde los escenarios hasta las aulas, el intérprete se destacó por su versatilidad y su compromiso cultural. La noticia de su partida fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores.
El director teatral explicó cómo adaptó su clásico Calígula a los nuevos tiempos, manteniendo su esencia pero aggiornando su forma.
Pepe Cibrián reflexionó sobre los conflictos actuales, el poder y la condición humana, en el marco del estreno de su obra Calígula en Salta el próximo 4 de julio.
El 14 de junio se cumplen 60 años de la grabación de Yesterday, un clásico atemporal y primera composición de los Beatles, donde uno solo de ellos grababa un tema: Paul McCartney, que creyó que podría haber plagiado, sin intención, la melodía.
La región representa el mayor destino de exportación para el sector editorial ibérico, que creció un 1,16 % en 2024.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.
Martín Miguel de Güemes tuvo un rol central en la independencia y su figura ya es reconocida a nivel nacional.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.