
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
Agentes de las divisiones Antiterrorismo y Tecnología de la Policía Federal encabezaron operativos simultáneos en distintos puntos del país y detuvieron a cuatro sospechosos de ser los autores.
Argentina17/11/2023Los arrestados son tres hombres y una mujer, de entre 18 y 50 años. Las detenciones fueron llevadas a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Chaco y dos en la provincia de Córdoba: una en el microcentro de la capital provincial y otra en Jesús María, según confiaron fuentes de la investigación a este medio.
La investigación que encabeza la jueza Servini se lleva a cabo luego de que el pasado 3 de noviembre dos cuentas de TikTok viralizaran los números de teléfono personales del actual ministro de Economía de la Nación, la titular de AySA y los hijos del matrimonio, tras lo que comenzaron a recibir amenazas de muerte. Ante ese escenario, la magistrada dispuso la custodia permanente para Galmarini y sus hijos de 18 y 21 años. Estas detenciones se producen una semana después de que cayera el grupo de hackers que estaba detrás de las múltiples amenazas de bomba a la Casa Rosada, el Congreso y las estaciones de trenes, además de los mensajes intimidatorios que enviaban a altos funcionarios del Gobierno nacional, entre ellos, el propio Massa.
Fuentes del caso le confiaron a este medio que uno de los principales sospechosos, identificado como F.M.M.R, de 18 años, fue aprehendido en un domicilio ubicado en la calle Friedrichs al 100, en la localidad bonaerense de Lavallol, partido de Lomas de Zamora, donde reside junto a su padre, un exefectivo de la Policía Bonaerense.
Como resultado de una serie de allanamientos en la localidad de González Catán (La Matanza), cayeron los otros integrantes de la banda de hackers. M.N.D., de 23 años, fue detenido en una vivienda ubicada en la calle Pericón al 2500. Dedicado a la reparación, activación y venta de equipos de telefonía celular e insumos para teléfonos móviles, está relacionado con un local de este rubro emplazado en la zona donde reside.
Los investigadores verificaron que, a través de las redes sociales, ofrece a la venta servicios de streaming mensuales para diferentes plataformas (Paramount+, Netflix, HBO MAX y Disney, entre otras), como así también productos y servicios de la firma Telecentro, aclarando que se tratan de cuentas originales pero en realidad son “cracks”, término que en la jerga se utiliza para hablar de suscripciones hackeadas.
Aunque M.N.D. podría no ser el autor de las amenazas de bomba, sí se sospecha que suministró a F.M.M.R. las cuentas de dos clientes de la compañía de telecomunicaciones: una señora paraguaya de 67 años que reside en Lomas de Zamora y un hombre de 62, vecino de la localidad de Morón, para que pudiera realizar las llamadas telefónicas bajo investigación.
El tercer sospechoso, identificado como L.G., de 22 años, fue hallado en su casa, ubicada en La Salle al 2600. Sin embargo, su detención se complicó más de lo pensado. Al momento del ingreso de los efectivos policiales, el joven intentó darse a la fuga por el fondo del inmueble, huyendo a las viviendas linderas a través de los techos, pero finalmente fue alcanzado y reducido pese a ofrecer resistencia. Durante su intento de fuga quiso deshacerse de un teléfono celular que arrojó a los fondos de una casa vecina, según pudo saber este medio.
Infobae
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.
El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.
El tercer mes del año estuvo marcado por una aceleración en la inflación y un aumento de la brecha cambiaria. En ese contexto, la producción industrial fue la más baja desde junio de 2024.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.