Recuerdos tucumanos (2)

Retomo el tema de mi columna anterior, referida a mi vida universitaria en el Tucumán de los años 60.

Opinión 14/11/2023 Armando Caro Figueroa

columnas (2)

Hacia mediados de 1962, la Argentina debatía la sucesión del precario presidente José María GUIDO. Aspiraban a sucederle Arturo ILLIA, Oscar ALENDE y Pedro Eugenio ARAMBURU. 

El caso es que ARAMBURU, quién fuera presidente provisional a raíz de la llamada “revolución libertadora” que derrocó a PERON en 1955, se presentó en Tucumán haciendo campaña, provocando el malestar de algunos estudiantes y de algunos trabajadores.

Enterados de que ARAMBURU se alojaba en el distinguido Hotel Coventry, a metros de la Facultad de Derecho, varias agrupaciones reformistas nos citamos en la vereda del Hotel para repudiar la visita, enrostrándole su responsabilidad en el golpe cívico militar de 1955. 

Es bueno recordar que, a comienzos de los años de 1960, los estudiantes que defendían el ideario de la Reforma Universitaria de 1918 habían comenzado un proceso autocrítico. Es decir, a replantearse su cerrado antiperonismo, que los llevó a integrar comandos civiles y a celebrar como una victoria propia el derrocamiento de PERON y su salida en la cañonera paraguaya.

Un Congreso especial de la Federación Universitaria Argentina (FUA) celebrado en Tucumán aprobó un documento que sentó las bases para el renacimiento del peronismo universitario y tendió puentes para unir a quienes reclamábamos democracia, incluyendo a aquellos más audaces que comenzaban a soñar con una Revolución que alumbrara un Hombre Nuevo.

Los imberbes congresales de aquel tiempo estábamos lejos de imaginar que este reacomodamiento de fuerzas estudiantiles eclosionaría con la aparición hegemónica de la JOTAPE cuyo núcleo mayoritario sería conducido por el Partido Montonero.

Pero esa es otra historia. Volvamos al Hotel Coventry donde un puñado de estudiantes entonábamos cánticos y consignas de repudio a ARAMBURU. En un momento dado, me subí a un balcón de la calle 25 de mayo y, mientras lanzaba ejemplares rotos de la Constitución de 1853, arengué a mis compañeros en un lenguaje tibiamente peronista y furiosamente republicano, propio del Partido Reformista. 

En medio de los aplausos de mis colegas, apareció la policía secreta tucumana y fui llevado al calabozo que funcionaba en los bajos de la Casa de Gobierno de Tucumán, donde fui tratado sin violencia. Fue la primera y única vez que estuve preso. 

Te puede interesar
columnas

Se desnudó el macrismo

Guillermo Martinelli
Opinión 01/11/2023

Durante la larga campaña electoral, desde los prolegómenos de las PASO en adelante, los partidos y candidatos volcaban a los ciudadanos una serie de frases y supuestas posturas que mantendrían en el caso que las elecciones los consagraran presidente.

columnas (23)

Salta a dos velocidades

Armando Caro Figueroa
Opinión 26/09/2023

El Valle de Lerma concentra demasiado poder institucional. En consecuencia, sus dirigentes políticos, gremiales, empresarios y corporativos son responsables de una buena parte del atraso y de las desigualdades que engendra la Salta conservadora.

columnas (57)

¿Se puede ser neutral?

Guillermo Martinelli
Opinión 08/11/2023

Estamos a pocos días de las elecciones generales del 19 de noviembre fecha en la que no sólo se debe elegir al futuro presidente de la nación sino que, a la luz de las propuestas, se debe saber que existe una clara divergencia entre lo que encarnan las propuestas y posiciones de ambos contendientes.

columnas (4)

Un mundo feliz

Armando Caro Figueroa
Opinión 28/11/2023

ELIUD KIPCHOGE, el atleta keniano que asombró y asombra al mundo, acaba de ser galardonado con el premio Princesa de Asturias de los Deportes. Al momento de recibir esta distinción, KIPCHOGE pronunció un breve y extraordinario discurso, cuya lectura me permito recomendar.

Invernaderos-icc-cannabis-Uruguay-1920-3

Avance

Opinión 01/11/2023

Un nuevo impulso tomó la pretensión de convertir al cannabis medicinal y al cáñamo industrial en opciones para el desarrollo económico provincial. La media sanción que hace más de un año le dio el Senado Provincial a la adhesión a la ley nacional que regula la actividad fue tratada en su última sesión por Diputados, que le introdujo modificaciones.

5ff75be3d355c

Valor

Opinión 18/10/2023

A cuatro días de los comicios generales para elegir Presidente de la Nación, solamente aquellos que militan en un determinado sector político no tienen dudas sobre su pronunciamiento. Puede haber una franja que se va convenciendo de mantener o corregir su votación de agosto y los más, están acumulando razones para escoger entre cinco propuestas.

columnas (6)

Debate presidencial

Guillermo Martinelli
Opinión 15/11/2023

El pasado domingo 12 de noviembre tuvo lugar el Debate Presidencial, trasmitido para todo el país por televisión, radio e internet alcanzando un histórico rating de audiencia, lo que revela el alto interés que despertó en la ciudadanía por las elecciones del 19 de este mes.

Lo más visto

Recibí información en tu mail