Acuerdo nacional

Ya faltan pocos días para que el próximo domingo podamos elegir a nuestro futuro presidente.

Opinión 13/11/2023 Juan Manuel Urtubey

columnas

La Argentina empieza una nueva etapa cualquiera sea el resultado electoral. Los argentinos vamos a empezar a vivir una etapa nueva. Una etapa en la cual vamos a tener que resolver problemas endémicos que venimos arrastrando generación tras generación en la Argentina y algunos problemas nuevos, que producto de la impericia y de los malos gobiernos nos toca vivir en estos tiempos.

Hemos tenido muchas elecciones provinciales, primarias nacionales, generales nacionales y cuando se llega a esta instancia de una segunda vuelta o balotaje, claramente se terminan las posiciones intermedias, siempre la tendencia es la fuerte polarización y es normal que así suceda bueno en ese contexto hoy hay dos modelos de país claramente enfrentados en la Argentina.

Si nosotros evaluamos, inclusive a la luz de los debates y a la propuesta y a lo que han dicho los propios candidatos, hay dos modelos de país distintos que están en pugna hoy, hay uno que plantea la abolición de gran parte de los derechos sociales entendiendo que la mala acción de los sucesivos gobiernos, al llevarlo adelante, ha terminado generando un daño enorme que es Javier Milei.

En donde está planteando y lo sigue ratificando la necesidad de que la Argentina genera un fuerte cambio de rumbo, no solo en materia de lo que significan los derechos sociales en la Argentina. Me refiero a lo que significan las normas del trabajo, la seguridad en términos de seguridad social, la prestación de la salud, la educación, ya lo hemos visto también. Avanza un poco más en términos de toma de decisiones ideológicas respecto de países con los que hay más o menos afinidad particularmente Brasil y China.

A mi juicio en un absoluto desconocimiento de cuáles son las funciones y las tareas que tiene que tener un presidente de la Nación, pero eso es producto de un enorme apoyo de la gente que está muy enojada con justa razón porque el sistema político no solo no le ha dado respuesta, sino que ha grabado su situación.

Frente a eso, el otro candidato Sergio Massa ha demostrado que no solo está preparado intelectual y técnicamente para gobernar la Argentina sino que tiene claro que la única manera de salir es con un gran acuerdo nacional. Entender que de acá nos salimos con una solución mágica y desde un liderazgo mesiánico que nos venga a salvar, vamos a salir los argentinos si tomamos la decisión de hacernos cargo de nuestra responsabilidad.

Esa es la invitación que hace Sergio Massa a través del llamado al gran acuerdo nacional, es entender que entre todos tenemos que resolver los problemas que entre todos generamos.  El gran desafío es hacerse cargo obviamente hay que entender que detrás de la frustración detrás de todos los problemas que tenemos hay gobiernos ineficientes gobiernos que han terminado generando esta enorme distancia que hace que hoy los argentinos estemos discutiendo esto.

Para superar esta instancia es importante que cuando votemos el domingo lo hagamos pensando para adelante, dejemos de mirar para atrás, miremos para adelante, porque de esta manera vamos a construir la Argentina que nos debemos.

Te puede interesar
control-gastos-legislatura-salta-medium-size

Emergencias

Opinión 25/10/2023

Incluyendo la que transcurre, restan cinco semanas para que concluya el período ordinario de sesiones de la Legislatura Provincial; el tramo incluye la renovación parcial de ambas cámaras, cuyos nuevos miembros fueron electos el 14 de mayo último. Se aguarda la remisión por parte del Poder Ejecutivo de proyectos que suelen repetirse en este tiempo.

columnas (47)

Recuerdos tucumanos

Armando Caro Figueroa
Opinión 07/11/2023

Permítame recordar algunos hechos de mi vida universitaria en el Tucumán de los años 60.

columnas (9)

El sindicato del Ingenio San Isidro

Armando Caro Figueroa
Opinión 19/09/2023

Como es de todos sabido, los años de 1960 estuvieron plagados de turbulencias. Al principio fueron huelgas y piquetes contra los gobiernos de Frondizi y Guido.

columnas (5)

El caso Bento

Miguel Antonio Medina
Opinión 15/11/2023

El miércoles 8 de este mes, el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados del Poder Judicial de la Nación resolvió destituir de su cargo a quien hasta entonces era el titular de Juzgado Federal N° 1 de Mendoza, con competencia electoral, Walter Bento.

columnas_20231127_150444_0000

Cambio de gobierno y políticas de Estado

Juan Manuel Urtubey
Opinión 27/11/2023

Comienza una nueva etapa para todos en Argentina. No es momento de poner palos en la rueda y tampoco de dejar de lado convicciones y principios en los que creemos y por los que luchamos.

DXMF6G1Z5_1256x620__1

Camino

Opinión 24/11/2023

A punto de cerrar la conformación de su gabinete, el presidente electo Javier Milei avanza sobre la construcción de consensos con los gobernadores. Los temas en agenda son variados y de interés para las provincias y la Nación. El nominado Ministro del Interior es responsable de conducir el diálogo, del que hubo un anticipo por iniciativa del mandatario salteño.

columnas (36)

Pobrezas en Salta

Armando Caro Figueroa
Opinión 17/10/2023

Sabemos que la indigencia, la pobreza, el hacinamiento y las desigualdades afean el panorama social de Salta. Sabemos que son cientos de miles los salteños que no logran cubrir sus necesidades básicas.

F514izVWMAAlLmN?format=jpg&name=large

Puja

Opinión 13/09/2023

A un Congreso por estos tiempos virtualmente paralizado, el Ejecutivo Nacional se apresta a girar un proyecto de Ley de Financiamiento Educativo. La presentación de la iniciativa permitió conocer un plan de gobierno para todos los niveles de enseñanza, que contiene buenos propósitos y puede servir como una hoja de ruta para la futura gestión.

Lo más visto

Recibí información en tu mail