
La medida fue adoptada luego de que el vuelo AR1526 (Aeroparque-Córdoba) debiera realizar un aterrizaje de emergencia en Ezeiza por un desperfecto en un propulsor.
Declaraciones de la senadora nacional, Nora Giménez, en medio del debate por la implementación de la ley del negacionismo.
Argentina10/11/2023 Itati RuizDurante el programa El Acople, la legisladora nacional, Nora Giménez, se refirió a las tratativas de la ley del negacionismo que avanza en el Congreso de Nación, mediante dos propuestas que buscan modificar el Código Penal para sancionar a funcionarios públicos y candidatos con penas administrativas y promover al INADI como organismo encargado de fomentar el cambio cultural con políticas educativas.
“El negacionismo es la reivindicación de la dictadura, la reivindicación de los crímenes de lesa humanidad y la negación de los desaparecidos y de todos los horrores vividos. Buscamos promover una legislación que le ponga límites a todo eso”, argumentó Giménez, con el respecto al proyecto de su autoría.
La senadora manifestó que no se puede negar los hechos ocurridos durante esta etapa de la Argentina, porque “hubo un juicio a las Juntas; una decisión de decir ´Nunca Más´; una comisión nacional que investigó todos los errores de la dictadura; y se probó que no era un problema de excesos, sino una política sistemática de tortura, robo de bebés, desaparición y muerte”, añadió.
Giménez, gatilló contra la candidata a vice presidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villaruel, y aseguró que “busca negar el genocidio y las responsabilidades y ampararse en la política de los excesos, para recuperar la libertad de los genocidas”.
Informó que todavía no hay fecha segura para tratar el proyecto, y que la intención es lograr su aprobación antes de fin de año, pero se prorrogaron las sesiones ordinarias hasta el 19 de diciembre, “y el tiempo que queda es corto”.
“Hay un fuerte impulso por parte de los organismos de derechos humanos y un compromiso por parte de los legisladores, tanto diputados como senadores de nuestro espacio. Acá la única bancada que no está de acuerdo y no suma esfuerzos, es la Libertad Avanza”, concluyó.
La medida fue adoptada luego de que el vuelo AR1526 (Aeroparque-Córdoba) debiera realizar un aterrizaje de emergencia en Ezeiza por un desperfecto en un propulsor.
El subsecretario de Hidrocarburos expuso en el Senado y cuestionó los proyectos alternativos por su impacto fiscal y falta de consenso.
Una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la UADE reveló que siete de cada 10 argentinos consideran que es imprescindible que los docentes se formen en Inteligencia Artificial (IA).
Un total de 11 personas fueron detenidas bajo la acusación de formar parte del negocio ilícito. Según la investigación, la organización criminal también habría operado en Misiones.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó que el Tesoro renovó este miércoles solo el 45,68% de los vencimientos de deuda en pesos.
Solo 6 de cada 10 jóvenes de bajos recursos logra completar sus estudios secundarios, según un informe de Argentinos por la Educación.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.