
El sindicato que lidera Gerardo Martínez acordó un esquema de recomposición salarial para julio y agosto.
"Las fuertes lluvias en la zona sur de Brasil, las represas de Itaipú y Yacyretá provocaron esta situación, fue mucha cantidad agua en muy poco tiempo", expresó a Télam el secretario general del Municipio de Itatí, Oscar Ruiz Aquino.
Argentina09/11/2023La localidad correntina de Itatí es la más afectada por las inundaciones derivadas de la creciente del río Paraná con más de 1200 las personas evacuadas, informaron hoy fuentes de la Municipalidad.
Un barrio completo de 220 casas "quedó bajo agua, al igual que la costanera, con sus paradores, locales gastronómicos y cabañas", detalló en declaraciones a Télam el intendente de la ciudad de Itatí, Francisco Romero.
"Todos los habitantes del barrio Ibiray fueron evacuados y más de 250 familias están alojadas en los albergues y refugios dispuestos para brindarles asistencia", precisó el jefe comunal.
"También hay una importante cantidad de personas que se autoevacuaron y 25 familias que quedaron aisladas", agregó sobre la crítica situación que atraviesa la localidad reconocida por el turismo religioso, que convoca anualmente miles de fieles a la Basílica de Itatí.
En este sentido detalló sobre estas últimas que "si bien no están inundados, están rodeados de agua y con los caminos cortados, por lo que sólo se puede acceder con canoas o lanchas".
Por su parte, el secretario general del Municipio de Itatí, Oscar Ruiz Aquino, expresó en diálogo con Télam que "desde 1983 no padecíamos una inundación tan grande" y que la creciente "se presentó muy rápidamente y hoy llegamos a más de 1200 evacuados".
"Las fuertes lluvias en la zona sur de Brasil, las represas de Itaipú y Yacyretá provocaron esta situación, fue mucha cantidad agua en muy poco tiempo", señaló el funcionario comunal y añadió que "ahora se complica aún más con las precipitaciones aquí, porque anoche llovió y tenemos alerta amarilla para esta zona".
Télam.
El sindicato que lidera Gerardo Martínez acordó un esquema de recomposición salarial para julio y agosto.
La nueva norma habilita hipotecas sobre unidades en construcción y busca dinamizar el mercado inmobiliario. Permitirá a los compradores asumir créditos desde etapas tempranas del proyecto.
El Presidente mantuvo un encuentro en su despacho con el titular de ADEBA, Javier Bolzico.
Luego de un aumento del 114% en su valor de marca, se convirtió en la compañía de más rápido crecimiento en la Argentina este año.
Se trata de suplementos no autorizados y un inyectable estético adulterado. Las autoridades alertaron sobre la falsificación, falta de trazabilidad y peligro para la salud.
La administración de Trump se presentó como amicus curiae ante la Corte de Nueva York en respaldo a la apelación argentina. Lanari valoró el giro en política exterior.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.