
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
El intendente saliente de Rosario de la Frontera, se refirió a la auditoria que le realizó San Millán en el 2018, y la señaló como parte de un “arreglo espurio de la política”, que le generó problemas emocionales y mala imagen, por lo que tomará acciones legales.
Municipios07/11/2023 Itati RuizEn diálogo con Aries el intendente saliente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís Mónico, se refirió a la denuncia que le propició, el por aquel entonces, auditor general de la Provincia, Mariano San Millán, ante la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público Fiscal por supuestas irregularidades detectadas en una auditoría realizada en 2018 sobre las cuentas de 2017.
En ese sentido confirmó que le caerá con acciones legales, porque “me generó un daño en la imagen y un perjuicio emocional, así que esto no lo voy a dejar pasar por alto”.
Al respecto indicó que una de las falencias de aquella Auditoría fue la falta de documentación. “Cómo será su falta de pericia, que no le renovaron el cargo, porque hizo supuestos sin tener nunca un informe de gestión, siendo un derecho que aquellos que somos auditados”, comenzó el descargo Solís.
(Mariano San Millán)
Según el jefe de la ciudad termal, su equipo presentó todas las pruebas para desestimar los cargos de los cuales era acusado. “Demostramos que los hechos no eran como él decía. De hecho, tuvo que rehacerse el informe nuevamente por la falta de pericias”, agregó.
Para Solís, la causa judicial, que fue “armada entre gallos y medianoche por sectores espurios de la política, cuyo ejecutor fue San Millán”, caerá en las próximas semanas, pero el accionar no quedará allí. “Cuando tengamos definiciones judiciales vamos a avanzar en la parte civil, sino pareciera que cualquiera puede decir lo que quiera sin ningún problema”, finalizó.
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
El IPV recomienda a los postulantes completar la inscripción online y presentar la documentación para validar su participación.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.