
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Al inspeccionar la rejilla por la que debía salir el frío con una linterna notaron el reflejo de un papel brillante.
Argentina05/11/2023Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas evitaron el contrabando de más de 60 celulares de última tecnología que tres ciudadanos de Paraguay intentaron ingresar al país de manera irregular.
El descubrimiento comenzó cuando una balsa proveniente del país vecino amarró en la Terminal Fluvial de Puerto Iguazú. Tras el descenso de los vehículos, el personal aduanero comenzó con los controles de rutina.
Cuando llegó el turno de un auto Toyota color gris, un detalle llamó poderosamente la atención: el aire acondicionado.
Mientras los agentes realizaban las preguntas de rutina a los tres pasajeros notaron que estaban muy acalorados y que el aire acondicionado del vehículo estaba encendido, pero que no enfriaba.
El personal de la Aduana decidió indagar sobre el inconveniente técnico del auto y con una linterna alumbraron la rejilla por la que debería salir el frío. Cuando iluminaron el artefacto observaron un brillo que se reflejaba en un papel. Ante la extraña situación procedieron a desarmar ese sector del auto.
Así, descubrieron que el aire acondicionado no funcionaba porque en su lugar había teléfonos de procedencia extranjera, nuevos, dentro de sus cajas y con sus respectivos accesorios. En total eran 67 celulares Xiaomi modelos Poco C40 y Redmi 12C.
Los agentes del organismo dieron intervención al Juzgado Federal de Eldorado y secuestraron toda la mercadería valuada en $3.292.404,71. La Justicia imputó a los tres pasajeros por el delito de contrabando en grado de tentativa.
Esta no es la primera vez que la Aduana evita un fraude de este tipo. Hace pocas semanas descubrió celulares valuados en $20 millones que estaban escondidos en auto acondicionado para el contrabando.
BAE Negocios
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino, denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. "El riesgo crece", afirmó.
La Secretaría de Trabajo no homologó al último acuerdo salarial entre el principal gremio del país y las cámaras empresariales.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Se registraron importantes daños materiales y más de 30 familias debieron ser asistidas. Cayeron más de 100 milímetros de agua en apenas 15 horas.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.