
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Con una inversión cercana a los 500 millones de pesos, avanzan las obras para el nuevo secundario de Cachi que beneficiará a más de 300 estudiantes.
Educación02/11/2023El Ministerio de Educación a través de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (U.C.E.P.E.) informó que avanza la construcción del nuevo edificio escolar a crear de nivel medio para la localidad de Cachi.
Los trabajos se ejecutan por métodos constructivos tradicionales, la misma se encuentra con un progreso del 45%.
En la nueva infraestructura se edifica un acceso principal, cinco aulas, taller multipropósito, biblioteca, patio de lectura, área de gobierno que incluye dirección, administración, preceptoría, sala de profesores y baños para docentes, alumnos, alumnas y personas con discapacidad.
También se construye un depósito, cantina, S.U.M. cubierto con baños, patio de formación, rampa de acceso y tanque de reserva.
La superficie total a construir será cercana a 1200 metros cuadrados, con una inversión cercana a $500 millones.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
La iniciativa estará disponible en instituciones de Educación Técnico Profesional, en Secundarias comunes y en establecimientos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.
El gremio docente de Salta tendrá elecciones en diciembre con lista única, en medio de un aumento de afiliaciones y sin oposición interna.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.