
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
La secretaria de Deportes, Josefina Chávez Díaz, se refirió a la situación del Xamena, y porque se tomó la decisión política de no habilitar el balneario más utilizado por los salteños, luego de la derrota electoral de la mandataria.
Salta02/11/2023En comunicación con Aries, la secretaria de Deportes, Josefina Chávez Díaz, nuevamente defendió la postergación de la apertura del Xamena hasta la próxima gestión, “solamente el cloro cuesta $86 millones”, gatilló.
Según lo explicó, en junio, cuando se realizaban las gestiones para su habilitación, se toparon con “algunas complicaciones sustanciales”, referidas a los costos de los productos en dólares.
“Nosotros delineamos en noviembre del año pasado un presupuesto para este año, que tenía un 32% de aumento, pero muchos de los insumos que necesitan las piletas son dolarizados. El dólar en ese momento, estaba a $484 y hoy está pisando en los $1.000”, comenzó Chávez Díaz.
En ese sentido aseguró que únicamente el cloro para dos meses cuesta $86 millones y pintarlo, otros $74 millones. “Un presupuesto con el 32% de aumento y una inflación del 138%, entonces de verdad que se complicó”, alegó.
Según lo que especuló y acorde a las reuniones con el nuevo equipo, el Xamena recién abrirá sus puertas el 6 de enero que “es la fecha que ellos estiman abrir”. Sin embargo aseguró que no es la primera vez que ocurre una demora así, sino que ya pasó en la transición Sáenz- Romero, “que también se abrió tarde”.
“Con el presupuesto en 32%, abrir la pileta un mes, sale entre 80 y 90 millones, porque es un predio de cuatro hectáreas, que , además, demanda personal administrativo, mantenimiento guardavidas, profesores, enfermeros y la contrataciones adicionales", concluyó.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".