
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
La secretaria de Deportes, Josefina Chávez Díaz, se refirió a la situación del Xamena, y porque se tomó la decisión política de no habilitar el balneario más utilizado por los salteños, luego de la derrota electoral de la mandataria.
Salta02/11/2023En comunicación con Aries, la secretaria de Deportes, Josefina Chávez Díaz, nuevamente defendió la postergación de la apertura del Xamena hasta la próxima gestión, “solamente el cloro cuesta $86 millones”, gatilló.
Según lo explicó, en junio, cuando se realizaban las gestiones para su habilitación, se toparon con “algunas complicaciones sustanciales”, referidas a los costos de los productos en dólares.
“Nosotros delineamos en noviembre del año pasado un presupuesto para este año, que tenía un 32% de aumento, pero muchos de los insumos que necesitan las piletas son dolarizados. El dólar en ese momento, estaba a $484 y hoy está pisando en los $1.000”, comenzó Chávez Díaz.
En ese sentido aseguró que únicamente el cloro para dos meses cuesta $86 millones y pintarlo, otros $74 millones. “Un presupuesto con el 32% de aumento y una inflación del 138%, entonces de verdad que se complicó”, alegó.
Según lo que especuló y acorde a las reuniones con el nuevo equipo, el Xamena recién abrirá sus puertas el 6 de enero que “es la fecha que ellos estiman abrir”. Sin embargo aseguró que no es la primera vez que ocurre una demora así, sino que ya pasó en la transición Sáenz- Romero, “que también se abrió tarde”.
“Con el presupuesto en 32%, abrir la pileta un mes, sale entre 80 y 90 millones, porque es un predio de cuatro hectáreas, que , además, demanda personal administrativo, mantenimiento guardavidas, profesores, enfermeros y la contrataciones adicionales", concluyó.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.