
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
Se avizora una posible interna en la cartera de Seguridad de la Provincia. La titular de la Secretaría, Frida Fonseca, lamentó algunas modificaciones que se introdujeron a partir del desembarco de Marcelo Domínguez como ministro. También advirtió que no se está usando el helicóptero de patrullaje nocturno.
Política01/11/2023Frida Fonseca confirmó por Aries que las cámaras de seguridad, Seguridad Vial, el Sistema de Emergencias 911 y la misma Policía, ahora orbitan bajo competencia exclusiva del ministro Marcelo Domínguez.
“Lamentablemente en este momento no tengo injerencia, cuando estuvo bajo mi competencia, hasta el inicio de la gestión del actual ministro, se trabajaba de determinada manera”, gatilló.
En ese sentido confirmó que la Secretaría de Seguridad ya no tiene injerencia en las áreas mencionadas, para pasar a ser “competencia directa y jerárquica del ministro”.
Respecto a las cámaras dijo que en el centro y macro centro, hay un monitoreo y una vigilancia permanente, pero “se debe optimizar la forma de trabajo del 911, para definir un cuadrante y determinar un radio de búsqueda con más agilidad”, luego del tiroteo del Paseo Güemes, ocurrido hace unos días en el bar Temple.
Finalmente reconoció que el helicóptero de patrullaje nocturno, anunciado con bombos y platillos, cuando Abel Cornejo estaba al frente de Seguridad, no está en funciones. “No he visto que se haya utilizado en los últimos tiempos y tampoco tengo ningún registro ni información de que se haya utilizado”, finalizó.
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.