
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
Los trabajadores de la refinería sostienen que la escasez en la provincia, se explica por los cuarenta días de paro que llevan y la paralización en la producción y no por una especulación. “Ojalá pudiéramos guardar algo, eso significaría que estamos procesando”, lamentó.
Salta31/10/2023 Itati RuizSebastián Barrios, secretario General del Sindicato de Petroleros Privados de Salta y Jujuy, en diálogo con Aries, analizó la crisis de combustibles y apuntó a la parálisis de Campo Durán como uno de los elementos necesarios. Negó que el sector esté “encanutando” nafta, porque directamente no la están produciendo, y advirtió que la situación golpea el menos a cuatro provincias.
“Entendemos que esto obedece a dos situaciones, primero que dos de las seis refinerías que hay actualmente en el país están paralizadas. Una de ellas es la Campo Durán y la otra, Luján de Cuyo de Mendoza”, comenzó Barrios.
“No es que estemos ´encanutando’ el combustible, es bastante grave decir eso. No tenemos porque no lo estamos procesando, no puedo hablar de las otras provincias porque no tengo el conocimiento, pero acá estamos paralizados hace 40 días. Ojalá tuviésemos la oportunidad de guardar algo, eso implicaría que nos estaría sobrando”, añadió el trabajador petrolero.
En ese sentido aseguró que lo ocurre en Campo Durán afecta en un 50% el abastecimiento en Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.
El segundo aspecto que indicó a tener en cuenta sobre la escasez es el dólar. “La semana pasada hubo una reunión con la secretaria de Energía de la Nación y las cuatro empresas más grandes de la Argentina que distribuyan combustibles justamente para acordar una política de precios que compense el valor de lo que sale afuera y lo que se vende acá adentro, ese acuerdo, seguramente será una compensación económica”, añadió.
Finalmente sostuvo que a partir de este acuerdo se espera una normalización del servicio en los próximos días.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.
El periodista parlamentario resaltó la inédita concurrencia y explicó cómo la reforma de la Carta Orgánica influye en la elección del cargo.
La bacteria Listeria se transmite a través de productos no pasteurizados y representa un riesgo grave para personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.