Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Campo Durán producía el 50% de los combustibles en el norte: hace 40 días está sin operar
Los trabajadores de la refinería sostienen que la escasez en la provincia, se explica por los cuarenta días de paro que llevan y la paralización en la producción y no por una especulación. “Ojalá pudiéramos guardar algo, eso significaría que estamos procesando”, lamentó.
Salta31/10/2023 Itati Ruiz
Sebastián Barrios, secretario General del Sindicato de Petroleros Privados de Salta y Jujuy, en diálogo con Aries, analizó la crisis de combustibles y apuntó a la parálisis de Campo Durán como uno de los elementos necesarios. Negó que el sector esté “encanutando” nafta, porque directamente no la están produciendo, y advirtió que la situación golpea el menos a cuatro provincias.
“Entendemos que esto obedece a dos situaciones, primero que dos de las seis refinerías que hay actualmente en el país están paralizadas. Una de ellas es la Campo Durán y la otra, Luján de Cuyo de Mendoza”, comenzó Barrios.
“No es que estemos ´encanutando’ el combustible, es bastante grave decir eso. No tenemos porque no lo estamos procesando, no puedo hablar de las otras provincias porque no tengo el conocimiento, pero acá estamos paralizados hace 40 días. Ojalá tuviésemos la oportunidad de guardar algo, eso implicaría que nos estaría sobrando”, añadió el trabajador petrolero.
En ese sentido aseguró que lo ocurre en Campo Durán afecta en un 50% el abastecimiento en Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.
El segundo aspecto que indicó a tener en cuenta sobre la escasez es el dólar. “La semana pasada hubo una reunión con la secretaria de Energía de la Nación y las cuatro empresas más grandes de la Argentina que distribuyan combustibles justamente para acordar una política de precios que compense el valor de lo que sale afuera y lo que se vende acá adentro, ese acuerdo, seguramente será una compensación económica”, añadió.
Finalmente sostuvo que a partir de este acuerdo se espera una normalización del servicio en los próximos días.

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

La Caldera: en invierno abrirán el viejo camino para descongestionar la ruta 9
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.

Durand ya firmó la Ordenanza Uber: “Pasa a ser legal laburar con aplicaciones en Salta”
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.

Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.