
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El campo salteño, por la época de la cosecha y el combustible adquirido a granel, todavía no presenta una situación crítica y no adherirá a la movida nacional, sin embargo, desde el sector reconocen la delicada situación en caso de no llegar las naftas.
Salta31/10/2023 Itati RuizEn comunicación con Aries, el presidente de la Sociedad Rural, Joaquín Elizalde, explicó cómo afecta al campo salteño la falta de combustibles, que todavía no atravesó un pico crítico, porque supieron tomar los recaudos necesarios. Además informó que no adherirán, de momento, a la convocatoria nacional que tendrá lugar el día de hoy.
“Nosotros pagamos el combustible a granel entre un 20% más caro que lo que se paga en surtidores. El gasoil, es esencial y un recurso escaso por la falta de inversión, las regulaciones, las restricciones que no dejan poner el precio que corresponde, y todo eso hace que las empresas produzcan menos”, brindó su análisis Elizalde, respecto a lo que ocurre con las naftas.
En ese sentido añadió que las petroleras exportan porque “pueden vender mejor afuera del mercado interno en dólares”, aunque el país no tenga abastecimiento, "y como también tienen que importar y el Gobierno no tiene los dólares, tiene que salir de urgencia a buscar diez barcos”, cuestionó.
Elizalde reconoció que la crisis del combustible los agarró en una “época tranquila del campo salteño”, donde los ruralistas están terminando de cosechar los cultivos de invierno, - trigo y garbanzo-; y preparando la siembra de verano, pero hubiera sido crítica en otro momento de la producción.
“El combustible es esencial, es nuestra sangre, porque sino no podemos movernos. Ahora estamos en alerta por el transporte de hacienda y de carne, que se tiene que faenar, la leche, las frutas y verduras que tienen que venir al mercado. Si esto sigue, el fin de semana vamos a estar complicados, pero por ahora no”, reconoció.
Asimismo aseguró que los productores tienen provisión de combustibles en cisternas de 30 mil a 100.000 litros en algunos establecimientos, "pero no es que se pueda guardar por mucho tiempo, no duran un año”.
Finalmente sostuvo que no adherirán al movimiento de protesta nacional porque están en conversaciones con el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, de quien esperan otras soluciones, “queremos hacer las gestiones que hagan falta y el fin de semana, si no se resolvió, obviamente tomaremos otra medida”, concluyó.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.