
Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo
Salta15/10/2025Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
El campo salteño, por la época de la cosecha y el combustible adquirido a granel, todavía no presenta una situación crítica y no adherirá a la movida nacional, sin embargo, desde el sector reconocen la delicada situación en caso de no llegar las naftas.
Salta31/10/2023 Itati RuizEn comunicación con Aries, el presidente de la Sociedad Rural, Joaquín Elizalde, explicó cómo afecta al campo salteño la falta de combustibles, que todavía no atravesó un pico crítico, porque supieron tomar los recaudos necesarios. Además informó que no adherirán, de momento, a la convocatoria nacional que tendrá lugar el día de hoy.
“Nosotros pagamos el combustible a granel entre un 20% más caro que lo que se paga en surtidores. El gasoil, es esencial y un recurso escaso por la falta de inversión, las regulaciones, las restricciones que no dejan poner el precio que corresponde, y todo eso hace que las empresas produzcan menos”, brindó su análisis Elizalde, respecto a lo que ocurre con las naftas.
En ese sentido añadió que las petroleras exportan porque “pueden vender mejor afuera del mercado interno en dólares”, aunque el país no tenga abastecimiento, "y como también tienen que importar y el Gobierno no tiene los dólares, tiene que salir de urgencia a buscar diez barcos”, cuestionó.
Elizalde reconoció que la crisis del combustible los agarró en una “época tranquila del campo salteño”, donde los ruralistas están terminando de cosechar los cultivos de invierno, - trigo y garbanzo-; y preparando la siembra de verano, pero hubiera sido crítica en otro momento de la producción.
“El combustible es esencial, es nuestra sangre, porque sino no podemos movernos. Ahora estamos en alerta por el transporte de hacienda y de carne, que se tiene que faenar, la leche, las frutas y verduras que tienen que venir al mercado. Si esto sigue, el fin de semana vamos a estar complicados, pero por ahora no”, reconoció.
Asimismo aseguró que los productores tienen provisión de combustibles en cisternas de 30 mil a 100.000 litros en algunos establecimientos, "pero no es que se pueda guardar por mucho tiempo, no duran un año”.
Finalmente sostuvo que no adherirán al movimiento de protesta nacional porque están en conversaciones con el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, de quien esperan otras soluciones, “queremos hacer las gestiones que hagan falta y el fin de semana, si no se resolvió, obviamente tomaremos otra medida”, concluyó.
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.