
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


El Diputado Provincial mandato cumplido se refirió al carácter negativo que adquirió la campaña de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, cuando su único propósito es eliminar otra expresión política.
Política27/10/2023 Violeta Gil
"El kirchnerismo es un eufemismo del peronismo", dijo El Dr. Guillermo Martinelli, diputado provincial mandato cumplido, en diálogo con Mario Ernesto Peña, en su visita al programa Cara a Cara.
"Massa, hay que decirlo, no es Kirchnerista, él tiene su propio partido", agregó el Dr. Martinelli y explicó que de fondo, cuando Patricia Bullrich y Javier Milei dicen que quieren "eliminar al kirchnerismo", se refieren en un sentido más amplio al peronismo. "Terminemos con lo popular, eso es lo que están diciendo".
En su análisis Martinelli adjudicó ese discurso al propio Mauricio Macri, ex presidente, al cual apunto como responsable de que el único plan de gobierno que pudiera ofrecer JxC fuera eliminar al peronismo. Detrás de esas intenciones residiría el interés de seguir haciendo negocios privados desde dentro del estado.
"No aguantan que los sectores populares tengan acceso a la salud, a la educación, a la cultura", expresó Martinelli y finalizó en la conclusión de que los representantes del PRO y LLA "no quieren al país, solo quieren sus negocios".

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.