Absolvieron a todas las acusadas en la causa por abusos a niños con discapacidad en el Instituto Próvolo

Luego de dos años de debate, más de 100 testigos y 300 audiencias, el Tribunal Penal Colegiado 2 de Mendoza estableció las absoluciones de todas las imputadas.

Argentina18/10/2023

PYGDL6X5LA2QQWEND46N5I5TK4

Este miércoles, el Tribunal Penal Colegiado 2 de Mendoza absolvió a Kumiko Kosaka y a Asunción Martínez, las monjas acusadas por los abusos cometidos en el Instituto para niños hipoacúsicos Antonio Próvolo de Luján de Cuyo. También fueron absueltas las 7 empleadas del lugar que estaban imputadas en la causa.

Las acusadas en este juicio eran las monjas Kumiko Kosaka y Asunción Martínez, así como exdirectoras y empleadas del Instituto: Graciela Pascual, Gladys Pinacca, la cocinera Noemí Paz, Valeska Quintana, Laura Gateán, Cristina Leguiza y la psicóloga Cecilia Raffo.

Tras dos años de debate, más de 100 testigos y unas 300 audiencias, se conoció la decisión del tribunal por el segundo juicio a las nueve mujeres imputadas por abuso sexual y omisión de denuncias de abusos cometidos a menores hipoacúsicos entre 2005 y 2016.

El tribunal, integrado por las juezas Gabriela Urciuolo, María Belén Renna y María Belén Salido, decidió absolver a la monja Kosaka Kumiko, la principal imputada, de los seis delitos por los que era acusada, uno de ellos como autora y el resto como partícipe de los abusos cometidos por los curas condenados. La fiscalía había pedido una condena de 25 años.

La otra religiosa que fue juzgada, Asunción Martínez, también fue absuelta. Para ella, los fiscales habían solicitado 10 años de prisión. Por su parte, para la exrepresentante legal del instituto, Graciela Pascual, también absuelta, se habían pedido 18 años de prisión por participación primaria.

Otras de las dos imputadas que podían llegar a recibir condenas, la exdirectora del lugar, Gladys Pinacca, y la cocinera, Noemí Paz, finalmente fueron también absueltas.

Valeska Quintana, Laura Gateán, Cristina Leguiza y Cecilia Raffo, empleadas del instituto, llegaron hasta la última audiencia sin que la fiscalía ni la querella mantuviesen las acusaciones por lo que se esperaba su absolución.

Cuando el tribunal leyó la decisión sobre Kumiko, los familiares y sobrevivientes del horror, que estaban presentes en la sala de la audiencia, rompieron en llanto.

Foto de 

Más noticias
Destacadas
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail