
El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.
El secretario de Finanzas Eduardo Setti salió a contestarle al economista de Juntos por el Cambio, que salió a ponerle un precio al tipo de cambio oficial para este lunes luego de las elecciones. “Sigue saboteando a través de la mentira”, dijo.
Economía18/10/2023“Melconian no leyó el acuerdo con el FMI que establece un tipo de cambio fijo hasta el 15 de noviembre. Una pena que, al igual que cuando tuvo conversaciones con el FMI, sigue saboteando a través de la mentira”, afirmó Setti en su cuenta de Twitter y llamó a que el ex presidente del Banco Nación deje de “generar pánico”.
Melconian había dicho más temprano que el dólar oficial debería llegar a $500 el próximo lunes. La estimación del ex presidente del Banco Nación durante la presidencia de Mauricio Macri surgió del avance de la inflación en el tiempo que pasó desde que el Gobierno devaluó 17% al peso y fijó al tipo de cambio mayorista en $350 hasta las elecciones.
En declaraciones a Radio Mitre, Melconian abundó sobre el precio del dólar, en respuesta a la consulta respecto a si un dólar de $1.000 es caro o barato. La respuesta del economista fue que “depende de quien gane”, y que a Javier Milei el dólar a $1.000 no le alcanza para dolarizar. Pero más allá de eso, aseguró que el dólar oficial de $350 que fijó el Gobierno inmediatamente después de las PASO es un dólar similar al de $60 que heredó el presidente Alberto Fernández de su antecesor, Macri. Y que, si se tiene en cuenta la inflación y las actualizaciones que necesitará por ello, es un dólar “que se sinceró”.
Melconian fue claro al afirmar: “Acá Argentina está con un dólar que no sirve para nada y que no es relevante para nada, hasta ahí de 350 pesos oficial, y tiene el resto a mil pesos.” Además, señaló que “El tipo de cambio de 350 pesos al primero de agosto, ya fue modificado el 14 de agosto. Era un tipo de cambio como el que recibió Alberto Fernández de Macri, 60 pesos más o menos, y como que no se hubiera atrasado”.
“El lunes lo máximo que debiera ocurrir es que el Gobierno vuelva a poner el famoso 350 en un precio que sea el 350 más la inflación de agosto, más la inflación de septiembre, más lo que vaya de octubre. Y ese será un nuevo tipo de cambio que no va a asustar a nadie: da 500 pesos redondo”, dijo.
Más temprano, tras el anuncio de la ampliación del uso del swap de monedas con China para fortalecer reservas, el secretario de Finanzas había asegurado que “la inmediata activación del segundo tramo del swap de monedas por USD 6.500 millones permite fortalecer la capacidad de respuesta del BCRA y llevar tranquilidad”.
“Este nuevo tramo incrementa el acuerdo de libre disponibilidad en USD 11.500 millones para el pago de importaciones, vencimientos de deuda e intervención en los mercados financieros”, concluyó.
Infobae
El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima. La última actualización fue en diciembre de 2024.
El valor de la criptomoneda más importante reaccionó con fuerza tras señales de distensión en el conflicto comercial entre Estados Unidos y sus socios estratégicos.
El jueves la renta variable anotó ganancias de hasta 9% en Wall Street, mientras que la renta fija también operó en alza. Sucedió tras acercamiento comercial entre EEUU y Reino Unido.
La autoridad monetaria dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado. Los especialistas también estimaron que el IPC de mayo será de 2,8%.
Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.