
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
El establecimiento suspendió sus actividades tras un atentado en el instituto de Arras, en Paso de Calais. "Hay una comprobación en marcha", explicaron las autoridades.
El Mundo14/10/2023El Museo del Louvre de París fue evacuado este sábado por "motivos de seguridad" en respuesta a "amenazas de bomba", según informaron las autoridades del establecimiento, tras un “atentado terrorista” en el instituto de Arras, en Paso de Calais.
El museo comunicó las medidas a través de su cuenta oficial en X (Twitter): “Queridos visitantes, por motivos de seguridad el Museo del Louvre cierra sus puertas hoy, 14 de octubre. Quienes hayan reservado entrada podrán pedir el reembolso. Gracias por su comprensión”.
La evacuación se llevó a cabo a última hora de la mañana después de una jornada normal en la que el museo abrió sus puertas a las 9. La medida es en respuesta a “mensajes de amenazas de bomba”, según fuentes policiales citadas por la televisión francesa TF1/LCI. “Hay una comprobación en marcha”, agregaron.
Según la prensa francesa, unas 15.000 personas fueron evacuadas del museo, el más grande del mundo, que en 2022 recibió a casi 8 millones de personas. La evacuación se realizó a última hora de la mañana después de una jornada normal en la que el museo había abierto sus puertas a las 9.
Las autoridades francesas han incrementado el nivel de alerta ayer tras un "atentado terrorista" en un instituto de Arras, en Paso de Calais, en el que murió un profesor apuñalado y otras dos personas resultaron heridas.
El autor del ataque, Mohammed Mogouchkov, un ruso de origen checheno, de unos 20 años, estaba fichado en el registro de seguridad nacional y habría llegado a Francia en 2008.
Según la prefectura de la zona, al momento de cometer el crimen, Mogouchkov gritó "Allah Akbar" (Alá es grande, en español), una expresión formal de fe utilizada por los musulmanes y usada por los autores de los ataques yihadistas que sacudieron Francia en la última década.
Con información de Ámbito
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.