
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
El fiscal General Carlos Amad aseguró que se volvió al tráfico de estupefacientes en pequeñas porciones, de modos que la justicia ya pensaba extintos. Además advirtió que por la modificación del sistema procesal, las sentencias en estas causas son más ágiles.
Judiciales12/10/2023 Itati RuizEl fiscal General, Carlos Amad visitó el programa Día de Miércoles y abordó el problema del narcotráfico en el paso fronterizo.
Al respecto dijo que estos estupefacientes que parten desde Salta a los grandes centros de consumo, durante un momento se redujeron, luego se estabilizaron y ahora incrementaron nuevamente. “Volvieron formas de tráfico que ya pensábamos abandonadas por parte de los narcotraficantes, volvimos a los capsuleros, los camellos, al tráfico de pequeñas porciones de estupefaciente y procedimientos con 100, 200, o 300 kilos”, advirtió Amad.
El fiscal General además aseguró que por los avances que se realizaron en la aplicación del Código Procesal Penal Federal se agilizaron los procesamientos de ésta índole.
“Nos permite hacer investigaciones más rápidas y tener resultados más rápidos. A la semana o a los 20 días ya están condenados cumpliendo sentencia. Este sistema procesal es mucho más ágil, a diferencia del sistema procesal del auto procesamiento de las apelaciones que teníamos antes. Una causa de 300 kilos de estupefaciente con una organización de diez o quince personas, tardaba como mínimo cuatro años en llegar a juicio y ahora ya puede ser un mes”, finalizó.
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.