
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Avanza el Jury de Enjuiciamiento contra el magistrado por la fuga del sicario Lino Moreno, condenado a perpetua por el crimen de Liliana Ledesma. El Procurador General lo denunció.
Judiciales11/10/2023En diálogo con Aries el secretario legislativo de la Cámara de Diputados e integrante del Tribunal de Enjuiciamiento, Pedro Mellado, abordó el procedimiento y detalló los pasos a seguir en la denuncia del Procurador General de la Provincia contra un juez de Orán.
Pedro García Castiella acusó a Edgardo Laurenci por negligencia y falta de cumplimiento de sus deberes poniendo en duda la integridad y la capacidad del magistrado. El mismo que preside el juicio contra los hermanos Castedo por la autoría intelectual del crimen de la productora rural, Liliana Ledesma, en 2006.
Mellado contó que ya se hizo la primera reunión la semana pasada para tomar conocimiento de la denuncia y a partir de allí se pedirán las actuaciones judiciales para luego hacer vista a Laurenci.
“Seguramente la semana próxima nos estaremos reuniendo para evaluar la posibilidad de notificar al acusado y luego analizar la conducta del juez”, anticipó en comunicación con Aries.
Mellado explicó que el Tribunal de Enjuiciamiento tiene la misión de evaluar la conducta de los magistrados del Poder Judicial y funcionarios del Ministerio Público cuando hay alguna denuncia por mal desempeño. De dicha denuncia, agregó, puede eventualmente decidirse la remoción del magistrado.
El Secretario Legislativo, señaló que este caso en particular no debe ser dilatado por lo que significa para la transparencia de la justicia y el mensaje que se debe dar a la ciudadanía.
“Hay que poner especialmente la mirada sobre las cuestiones que plantea el Procurador, es un tema de alto impacto público y es lo que se va a buscar en el marco del proceso transparentar a la sociedad lo que pasó con esta situación, sin mayores dilaciones”, enfatizó.
En otro orden, detallando el proceso, Pedro Mellado explicó que de dar vista a la acusación paso seguido se notificará a Laurenci y desde la apertura hasta el cierre del proceso, tendrá un descuento del 30% de su sueldo.
Asimismo, deberá enfrentarse a una especie de Juicio Oral y Público y podría ser removido de su cargo.
Mellado estimó que el trámite del proceso podría durar cuatro meses desde la declaración de apertura del Tribunal.
Ahora bien, consultado si este proceso afectará el desarrollo del juicio contra los hermanos Castedo por el crimen de Liliana Ledesma que se lleva adelante.
Mellado consideró que no porque haciendo cálculos, “de resolverse la situación estaría fuera del marco temporal del juicio de los Castedo”, cerró.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Alumnos crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar”. En el caso intervinieron las autoridades provinciales y una fiscalía de menores.
El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias irregularidades.
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.