Los bancos piden responsabilidad a los candidatos y apuntan contra Milei

En un comunicado, apuntaron contra Milei sin mencionarlo, tras su recomendación a ahorristas para que salgan de depósitos a plazo fijo. "Los candidatos deben evitar hacer declaraciones infundadas que generen incertidumbre", expresaron.

Economía10/10/2023

6525707b4fd51

En plena corrida cambiaria y a diez días de las elecciones presidenciales, los bancos cuestionaron en duros términos a los candidatos y pidieron "responsabilidad en sus campañas y declaraciones públicas". 

En un comunicado difundido por las cámaras que los agrupan, apuntaron contra Javier Milei sin mencionarlo explícitamente, tras su recomendación a ahorristas para que salgan de depósitos a plazo fijo. "Los candidatos deben evitar hacer declaraciones infundadas que generen incertidumbre en la gente y volatilidad sobre las variables financieras. Recomendar no renovar los depósitos no hace otra cosa que generar preocupación en un sector de la población. La carrera a la presidencia debe basarse en las competencias de ideas y capacidad de implementación de las mismas", dispararon Adeba, ABA, Abappra y ABE.

"Una democracia fuerte requiere de instituciones sólidas y de una dirigencia política madura y responsable", agregaron las entidades, principales acreedoras del BCRA vía las Leliq.

"Mas allá de que a esta altura ya nadie discute la fortaleza del sistema financiero -con altísimos niveles de capital y liquidez- y su capacidad para ayudar al resto de los sectores frente a crisis internas o externas, declaraciones como las referidas generan, innecesariamente, incertidumbre y angustia a mucha gente", aseveraron los bancos.

Además, exhortaron a los candidatos a tener "responsabilidad, profesionalismo y vocación de servicio".

Cronista

Más noticias
caputo-

Operación "bajar los sueldos" de Comercio

Economía09/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.

VDWXCC3CWVGWVGHY3ZXWRJW56E

Fuerte freno del consumo en abril

Economía08/05/2025

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail