
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Desde la Cámara de Proveedores Mineros de la Puna, califican la falta de combustible como una especulación nociva para el desarrollo de las Pymes y llaman a regularizar el abastecimiento.
Salta10/10/2023 Itati RuizLuis Vacazur, integrante de la Cámara de Proveedores Mineros de la Puna, y empresario pymes, titular de la firma Vacazur Hermanos, lamentó la especulaciónen torno al combustible, y coincidió con la secretaría de Energía de Nación, que negó problemas en la productividad en las petroleras y advirtió que el problema, más bien estaría ligado a una cuestión de voluntades.
La falta de combustible afecta especialmente al sector del transporte, que moviliza más del 90% de la economía del país, argumentó. Los transportistas enfrentan dificultades para conseguir gasoil en distintos lugares de Argentina, lo que podría afectar el abastecimiento de mercaderías en general.
“No hay combustible y eso sin contar que ya es más caro en el norte. Las concesionarias han creado empresas paralelas para hacer transporte y otros que alquilan vehículos, pero ¿cómo peleamos nosotros, los pequeños emprendedores contra las grandes empresas?”, cuestionó.
Según lo manifestó, este problema afecta profundamente a la vida de las Pymes, porque los vehículos deben andar en la búsqueda del combustible, recorriendo los surtidores, situación que retrasa el desarrollo de la productividad en la provincia.
“Ya van a empezar a aparecer los vivos que empiezan a subir los precios y culpar a la falta de combustible, pero la realidad es que las petroleras no pararon. Son un montón los camiones que van a Bolivia, entonces ¿por qué el mercado interno hace eso en el país?", lamentó.
Llamó a regularizar el abastecimiento como algo primario para el desarrollo de la provincia, “tenemos nuestra oportunidad de generar empleo, hemos aprendido y hay muchas empresas que a través de la minería y del campo del turismo han logrado desarrollar Salta. Estamos medianamente mejor que otras provincias, como Chaco o Santiago, por eso el tema del combustible nos preocupa profundamente”, cerró Vacazur.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Allí se brindará asesoramiento sobre diferentes estrategias de comunicación para aumentar ventas de productos con el aprovechamiento de redes sociales.
A través de iniciativas como esta, se reafirma el compromiso de brindar oportunidades de aprendizaje y participación a los adultos mayores en toda la provincia.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.