El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.
Lammens adelantó que se volverá a modificar el decreto que beneficia a los clubes de fútbol
El titular del Ministerio de Turismo y Deportes anunció que habrá una modificación en el régimen que regula los aportes patronales y retenciones a instituciones deportivas para su propio beneficio.
Política05/10/2023
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, adelantó este jueves que desde el Estado se volverá a modificar el decreto 1212, el régimen de percepción y retención para el ingreso de los aportes personales y contribuciones patronales correspondientes a los clubes del fútbol argentino.
La medida fue celebrada por los más de 50 dirigentes del fútbol argentino presentes en la presentación oficial de la organización del Mundial 2030.
"La noticia que me pidió el ministro (de Economía, Sergio) Massa que les cuente porque es mérito suyo porque es el impulsor es que vamos a reponer el 1212 tal como estaba antes que se pierda con el gobierno anterior", anunció Lammens.
El decreto publicado en 2003 había sido modificado en 2019 durante el Gobierno de Mauricio Macri con un aumento en la alícuota de aportes de los empleados deportivos y una ampliación en el alcance de figuras que antes no tributaban.
"Los clubes tienen un régimen especial y se perdió el beneficio con el gobierno anterior. Quiero aclarar que el fútbol argentino las paga diferidas y cuando entra el dinero. Nadie le regala nada a los clubes", agregó el ministro de Turismo y Deportes y expresidente de San Lorenzo.
Además, Lammens anunció que la nueva modificación tendrá "algunos adicionales" y tendrá beneficios para todas las categorías.
En abril de 2019, el Gobierno del Mauricio Macri decidió modificar el decreto 1212 firmado por Eduardo Duhalde y Alberto Abad en 2003, que establece un régimen especial de aportes personales de los futbolistas y contribuciones patronales de los clubes al Estado.

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert
Política06/07/2025La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.