
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Lo dijo el abogado Omar Carranza al analizar la propuesta de Patricia Bullrich de registrar las conversaciones entre los presos y sus letrados.
Política04/10/2023Luego que Patricia Bullrich propusiera registrar las conversaciones entre las personas privadas de la libertad y sus abogados, Omar Carranza, explicó porque no es viable su implementación y cómo atenta contra las garantías constitucionales de un ciudadano.
Por Ares, Carranza, advirtió que se debe garantizar la confidencialidad entre un detenido y su abogado como parte de un proceso legal justo, respetando las garantías legales y los derechos individuales de todos los ciudadanos.
Además, agregó que luego del año 1994, con la última reforma de la Constitución Nacional, se adhirió a todos los pactos y declaraciones internacionales, por lo que ahora se constituyen como una norma constitucional.
“Si para ponerle freno al delito y la inseguridad escalofriante que vive la sociedad argentina vamos a pasar todos los límites que fija el derecho a la persona humana y la Constitución, quiere decir que realmente somos muy incapaces de controlar este flagelo que nos aqueja”, dijo el letrado.
Agregó que si se quisiera introducir una reforma de este tipo, no basta con ganar una elección, sino habría que llamar a Convención Constituyente y modificar la Carta Magna, “mientras no se la reforme hay que cumplirla”, disparó.
Carranza reconoció que efectivamente se deben revisar algunos artículos, pero que no es el contexto para introducir una reforma. “Por ejemplo el 18 en la parte que dice que el domicilio es inviolable, la correspondencia epistolar y los papeles privados, que no contemplan las redes la telemática y el internet”, cerró.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.