
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, usó su cuenta de X para anticipar que se harán "las formales protestas diplomáticas y el debido repudio" a raíz del viaje del funcionario del Reino Unido a las islas.
Política02/10/2023El gobierno nacional consideró este lunes una "provocación innecesaria" la anunciada visita del ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, a las Islas Malvinas para demostrar su apoyo a la supuesta "autodeterminación" de los habitantes del archipiélago usurpado desde 1833 por Gran Bretaña.
Así lo expresó el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, en su cuenta de la red social X (ex Twitter), desde donde adelantó además que la llegada de Cleverly al archipiélago del Atlántico Sur será respondida por la Argentina con "las formales protestas diplomáticas y el debido repudio".
"El canciller británico James Cleverly anunció que visitará a las Malvinas, es decir a la Argentina. Como es habitual, cuando a los conservadores británicos se les aproximan elecciones se les da por exhibir el anacrónico y decadente imperialismo colonial", escribió el funcionario de la Cancillería.
Carmona insistió, entonces, en instar al Reino Unido a retomar las negociaciones por la soberanía de las Islas, según lo establecido por numerosas resoluciones de las Naciones Unidas.
"En lugar de aceptar la propuesta del canciller Santiago Cafiero de dialogo sobre una renovada agenda con eje en la cuestión de la soberanía y ajustada al derecho internacional, Cleverly elige seguir comprometiendo la dañada reputación de su país en la Cuestión Malvinas", afirmó el secretario.
Carmona concluyó su mensaje con una advertencia a Londres: "Lo estaremos esperando con las formales protestas diplomáticas y el debido repudio a una acción que se preanuncia como provocación innecesaria que desafía al derecho internacional. #LasMalvinasSonArgentinas".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.