
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Elsa Pereyra Maidana, integrante de la Auditoría General de la Provincia, afirmó que pudo acceder a la documentación solicitada en Tartagal sin ningún inconveniente, pese a que el nuevo intendente electo, Franco Hernández Berni, había denunciado falta de transparencia en los datos. Aún resta conocer el resultado del informe.
Política02/10/2023 Itati RuizEl Colegio de Auditores, a través de la Auditoría General de la Provincia, comenzó a realizar las correspondientes auditorías en aquellos municipios donde se realizará un cambio de gestión a partir del 10 de diciembre, como Tartagal, Pichanal, Salvador Mazza.
El próximo municipio será Rosario de la Frontera.
En caso de Tartagal, su nuevo intendente, Franco Hernández Berni, entre las nutridas críticas que le realizó al intendente saliente, Mario Mimessi, aseguró que no podía acceder a los datos públicos, pese a haberlos solicitado en diversas oportunidades al Ejecutivo.
“Objetivamente digo que la Municipalidad Tartagal puso a su disposición a los funcionarios y me permitió acceder a la información que yo le pedí”, dijo por Aries Maidana, negando lo manifestado por Berni.
Aunque explicó que los datos desprendidos de esa auditoria todavía no se analizaron y que todos los informes estarán listos antes de la transición: “Estamos analizando toda la información patrimonial y financiera con absoluta independencia y objetividad. Yo no emití ningún informe, fui a Tartagal a hacer un relevamiento de la situación. Después hay que ver cuál es el resultado”, cerró.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.