
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Comenzaron las pruebas de sonido e iluminción en el lugar. Los candidatos comenzarán a llegar en las próximas horas a la provincia y realizarán más prueba el sábado.
Política29/09/2023El rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse), Héctor Paz, dijo que el Centro de Convenciones Forum de la provincia se prepara con “las mejores y óptimas condiciones” para ser sede el domingo del primer debate presidencial obligatorio, y adelantó que el sábado los candidatos realizarán una prueba técnica en el lugar.
“Esto es un hecho histórico para nosotros como Universidad, y para la provincia”; dijo Paz en declaraciones a Télam, en las que agregó: "Es un orgullo, un honor y algo trascendental para la Unse, ser sede de un debate presidencial y haber sido elegidos para ser anfitriones y poder coorganizar”.
En cuanto a cómo se prepara el lugar, Paz detalló que "las condiciones son óptimas y los estándares para la transmisión son los mejores”, y puntualizó que “todo lo que tiene que ver con iluminación, sonido, aislación, con el montaje de las cámaras, es de lo mejor que tenemos a nivel nacional, por lo cual han evaluado como excelente las condiciones que el Forum ofrece para la realización del debate”.
En tanto, anticipó que los cinco candidatos presidenciales -que comenzarán a llegar en las próximas horas a la provincia- realizarán el sábado una prueba, en la que tendrán “la oportunidad de probarse y medirse, ver las cámaras, y conocer el mayor detalle de todo”.
Según consideró Paz, los candidatos Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Myriam Bergman y Juan Schiaretti tienen sus propias y diferenciadas “estrategias electorales, lo que le servirá a la ciudadanía para poder tomar una decisión de a quién votar”.
“El objetivo es que le sirva a la ciudadanía”, si bien los “protagonistas son los candidatos”, el debate “está hecho para que la ciudadanía pueda tener la información necesaria para tomar una decisión y elegir a la persona que va a regir los destinos de nuestro país en los próximos cuatro años”, dijo el rector.
Alrededor del debate se montó un operativo de seguridad, en el cual trabajarán efectivos de la policía de la Provincia, como también de la Seguridad Aeroportuaria y la Policía Federal.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.