
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Durante su visita a la Estación Radar, que se construye en la ciudad de Mercedes, el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria destacó que Argentina "es uno de los diez países del mundo con acceso a la teconología radar" y remarcó que su fabricación por parte del Invap "un orgullo para el país".
Política28/09/2023El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, aseguró este jueves que mientras la coalición oficialista propone "movilidad social ascendente e inclusión social", la oposición ofrece "tijera y motosierra", en alusión a Juntos por el Cambio (JxC) y La Libertad Avanza (LLA).
Rossi formuló estos conceptos al visitar la Estación Radar, que se construye en la ciudad correntina de Mercedes, se refirió a la situación económica y remarcó las medidas dispuestas por el ministro de Economía Sergio Massa, entre las que mencionó la quita del Impuesto a las Ganancias, la devolución del IVA y el nuevo IFE, en beneficio de "millones de argentinos".
"Nosotros estamos con la movilidad social ascendente y la inclusión social y los otros, con la tijera y la motosierra", expresó.
El funcionario destacó el Sistema de Control y Vigilancia Aeroespacial que se inició en 2004 en la gestión del expresidente Néstor Kirchner y sostuvo que "continuó hasta 2015, con todas las fronteras radarizadas".
"Pero discontinuó hasta 2019 durante la gestión de (el expresidente Maurcio) Macri y (la candidata presidencial de JxC, Patricia) Bullrich, y ahora se volvió a continuar a partir de la gestión de Alberto Fernández", afirmó Rossi y remarcó que "los únicos que hemos llevado adelante este plan de radarización somos nosotros".
Además destacó que Argentina "es uno de los diez países del mundo con acceso a la teconología radar", destacó su fabricación por parte del Invap "un orgullo para el país", y adelantó que el radar de Mercedes estará finalizado y en funcionamiento para fin de año.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.