Nuevo aumento y bono para Potenciar Trabajo

Con el incremento del 32,2% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) acordado por el Gobierno este miércoles 27, los titulares de Potenciar Trabajo tendrán aumentos en sus haberes que se dividirán en tres tramos hasta diciembre y continuarán recibiendo un bono mensual de $10.000 que finalizaba en octubre.

Economía28/09/2023

772R3TO4JREGHB62XVNMJSSWMI

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz extendió hasta diciembre el refuerzo acordado con el ministro de Economía, Sergio Massa a finales de agosto. De esta manera, los titulares de la prestación cobrarán un plus de $10.000 en octubre, noviembre y diciembre.

Tras la actualización, el salario básico para trabajadores registrados pasa a $132.000 en octubre, $146.000 en noviembre y a $156.000 en diciembre. El programa Potenciar Trabajo paga directo al beneficiario la mitad del salario mínimo con una contraprestación laboral de cuatro horas diarias.

Así, los titulares del plan que otorga el Ministerio de Desarrollo Social y paga mes a mes la ANSES, con el aumento trimestral y el bono percibirán $76.000 en noviembre.

Aumento y bono para Potenciar Trabajo: cuánto cobran en octubre, noviembre y diciembre de 2023

El alza gradual del sueldo básico sirve como referencia para la actualización del Potenciar Trabajo. El primer tramo del incremento en el Salario Social Complementario corresponde a octubre y se cobrará los primeros días de noviembre.

En tanto, los beneficiarios de la prestación continuarán percibiendo un bono mensual de $10.000 hasta diciembre. Así, con el aumento del salario mínimo y el refuerzo, los haberes de Potenciar Trabajo quedarán de la siguiente forma:

- Octubre 2023: $76.000 (se percibe en noviembre)

- Noviembre 2023: $83.000 (se cobra en diciembre)

- Diciembre 2023: $88.000 (se paga en enero 2024)

Bono para Potenciar Trabajo: cuánto cobro en octubre 2023

El 5 de octubre, los titulares de la prestación del Potenciar Trabajo recibirán el último incremento trimestral correspondiente a septiembre y percibirán $59.000.

El décimo mes del año, también se abonará el refuerzo mensual de $10.000 dispuesto por el Gobierno. Así, los titulares del programa cobrarán en total $69.000.

TN

Más noticias
caputo-

Operación "bajar los sueldos" de Comercio

Economía09/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.

VDWXCC3CWVGWVGHY3ZXWRJW56E

Fuerte freno del consumo en abril

Economía08/05/2025

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Destacadas
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail