
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Se tratan de obras inconclusas de pavimentación en Barrio Ampliación Los Ceibos que datan de hace un año, afectando particularmente a dos familias que tienen integrantes con discapacidad motora.
Política27/09/2023En el Concejo Deliberante se expuso el reclamo de los vecinos de Barrio Ampliación Los Ceibos por las obras inconclusas de pavimentación, y otras complementarias en tres cuadras que se iniciaron en octubre del 2022.
“Se pretendía evitar inundaciones según lo explica el Ejecutivo Municipal, al día de hoy esas obras no han avanzado. Se han destruido gran parte de los cordones cuneta y las obras de accesibilidad con las que contaban dos casas en las que viven familias y que sus integrantes tienen discapacidad motora”, detalló el edil José García.
Al respecto se mostraron fotografías con detalles de la rotura del cordón cuneta, dejando un espacio de al menos diez centímetros de alto con la calle, lo que impide el paso de las sillas de rueda y vuelve inaccesible una vivienda que fue adaptada especialmente a esas necesidades.
Según manifestó García, en el período de espera se presentaron ocho notas firmadas por los vecinos, la Municipalidad recibió los expedientes, pero no hubo respuesta al reclamo.
“El modus operandi de esta finalización de gestión, que es dejar las obras inconclusas, el no saber si la Plaza 9 de Julio se va a terminar o no se va a terminar y las múltiples obras que están quedando pendientes, generó perjuicio solamente al vecino y, en este caso, la gravedad la pongo porque en esas tres cuadras hay dos familias que tienen un integrante con discapacidad”, puntualizó.
A su tiempo, la concejal Paula Benavides criticó la “falta de sensibilidad” del Ejecutivo Municipal ante la situación que “refleja la desidia y el abandono en cuanto a las obras que tendría que estar realizando o estar ejecutadas”.
Solicitó modificar el articulado para “intimar al Departamento Ejecutivo Municipal proceda de manera inmediata a finalizar las obras”.
“De esta forma le estamos dando una fuerza de obligatoriedad en la cual intimamos a la Municipalidad a que cumpla con lo que se comprometió en aquel momento cuando presupuestó las obras y cuando las inició”, explicó.
Además de la modificación solicitada por Benavides, el proyecto de resolución aprobado contó con el aporte de la Concejal Agustina Álvarez quien pidió se remita informes sobre las acciones realizadas.
Así mismo, el articulado del escrito requiere que el Consejo Municipal de la Discapacidad trabaje conjuntamente con áreas encargadas de obras para implementar un Protocolo de actuación para detección y resguardo de las personas con discapacidad.
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.