
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados salteña otorgó media sanción al proyecto que prevé una serie de mecanismos de control para evitar que el precio de un producto sea distinto de acuerdo al modo en el que elija pagar el consumidor.
Política26/09/2023“El proyecto busca y se orienta a incorporar a la legislación local una regulación para evitar abusos y desalentar prácticas cotidianas”, aseguró Laura Cartuccia – diputada por Capital – a la hora de informar sobre la iniciativa.
En este sentido, explicó que el proyecto nace a partir de las diferentes denuncias realizadas que dan cuenta de prácticas perjudiciales para el consumidor, esto es, que a la hora de pagar, los precios varían según el consumidor elija pagar con dinero en efectivo o utilizando dinero virtual; en la mayoría de los casos, cuando se utiliza dinero virtual, el precio se incrementa.
“Es necesario proteger al consumidor. La legislación nacional ya establece algo parecido con las tarjetas de créditos, pero existe una zona gris en la regulación de las prácticas que hoy se registran”, indicó la legisladora, y añadió que, por caso, los anuncios de ofertas por pagar en efectivo terminan confundiendo al consumidor, que, en definitiva, termina creyendo que no puede utilizar otro medio de pago más que el efectivo.
Para Cartuccia, es claro que la utilización de los medios virtuales de pago se ha generalizado desde el inicio de la pandemia hasta la fecha y la norma en cuestión apunta a una problemática más que recurrente.
Así las cosas, la iniciativa propone también que los comercios pongan a disposición de los consumidores un código QR que direccione al usuario a la web de la Secretaría de Defensa del Consumidor en caso de que este quiera realizar una denuncia.
“Además, se debe fortalecer la educación del consumidor. Este proyecto busca establecer que los consumidores puedan acceder al mismo precio independientemente de cual sea el pago elegido”, finalizó la Diputada.
Cabe destacar que la Cámara de Comercio e Industria de Salta, horas antes del inicio de la sesión legislativa, presentó una nota reclamando participación en el debate sobre este proyecto de ley, por lo que algunos legisladores – como Socorro Villamayor o Roque Cornejo – pidieron su vuelta a Comisión.
Los argumentos de la diputada Villamayor giraron en torno a la superposición de normas, es decir, ya existe una ley nacional que regula el cobro diferenciado de acuerdo al método de pago que elija el consumidor, por lo que sancionar una ley de alcance local sería inconducente. Mientras, Fiore – coincidiendo con lo planteado por Villamayor – añadió que no existía apuro alguno para tratar el proyecto, por lo que su vuelta a Comisión propiciaría la participación todas las partes interesadas.
A la hora de votar la vuelta a Comisión, la mayoría rechazó la moción aduciendo que el proyecto viene trabajándose hace tiempo y que figura en el acta la labor parlamentaria hace dos semanas. Además, el diputado Germán Rallé expuso que, una vez aprobado, el Senado deberá discutir nuevamente la norma, por lo que la Cámara que aglutina a los empresarios del comercio podrá participar de ese debate.
Finalmente, el proyecto fue aprobado y pasó al Senado en revisión.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.