Referente de Neonatología instó a legislar para “mejorar las condiciones sanitarias”

Durante un homenaje que le realizó la cámara de Diputados, el Dr. Mario Del Barco recordó los hitos de la salud en Salta, reflexionó sobre el rol de los legisladores para “dar herramientas al personal sanitario” y pidió “poner el acento” en la mortalidad de recién nacidos.

Política26/09/2023

Del Barco

La cámara de Diputados homenajeó al “padre de la Neonatología en Salta”, Dr. Mario Del Barco, destacando su carrera, el impulso de capacitaciones en toda la provincia y su legado académico en la materia.

“El Dr. Mario del Barco tenía muy claro lo que había que hace con Neonatología, teníamos un alto porcentaje de mortalidad neonatal, no estábamos preparados ni científicamente, ni las enfermeras, ni los médicos, y el doctor llevó a cada lugar de la provincia de Salta las buenas nomás de la buena recepción y reanimación de recién nacidos, del que dependía la calidad de vida futura de ese bebé”, expresó la Diputada Gladys Paredes.

A su tiempo, el doctor remarcó la importancia del papel de los legisladores para “hacer posible que el personal sanitario pueda realizar con eficiencia sus tareas”.

“Recorrí gran parte de la provincia, y hay muchas situaciones que nosotros médicos y enfermeros no podemos cambiar, sólo el 20 o 25% de la gente puede acusar impacto de nuestras acciones, todo lo demás depende de ustedes, de los que representan el pueblo, los que pueden cambiar la historia mejorando indicadores de pobreza, mejorando condiciones sanitarias de la gente, mejorando la accesibilidad, los caminos y garantizando al equipo de salud, las herramientas para hacer la medicina centrada en el paciente”, manifestó.

El especialista destacó la existencia de hitos en la provincia que mejoraron la salud y atención de recién nacidos y embarazadas tales como ser pioneros en talleres de simulación, la creación de las primeras salas privadas para embarazadas y parturientas en el hospital público, la primera acción concreta para el parte respetado.

“Esto que se decía en los libros en Salta lo hicimos posible con poca inversión pero con mucha actitud fundamentalmente por la dignidad de la mujer. Hay una riqueza importantísima de recursos humanos que merecen ser reconocidos porque son reconocidos fuera de la provincia y por sus pacientes que los adoran”, expresó.

Por otro lado, Del Barco se refirió a la lucha contra la mortalidad infantil, destacando que si bien hubo una merma en el número, queda una “deuda pendiente”.

“En el 84, 52 niños cada mil se moría, hoy se mueren 8 cada mil, esto no es tu avance, mis colegas saben que tenemos una deuda pendiente con la mortalidad de los niños porque la mitad de los niños que mueren con edad menor de un año son recién nacidos, es decir menos de 28 días de nacidos. Necesitamos poner el acento en esa población, necesitemos proteger esa situación”, puntualizó.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail